¿Qué debo hacer para ingresar al postgrado? (Proceso de admisión)
Primero debe pasar por el Proceso de Admisión. Para mayor información, puede consultar en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv (preinscripción en postgrado) los requisitos, cronograma, costos, etc.. Deberá presentar un examen de manejo instrumental de un idioma extranjero (Inglés, Francés, Alemán, Portugués o Italiano) el cual es único para el ingreso en cualquiera de los programas del postgrado.
Puede ser llamado a entrevista y/o examen de conocimientos generales según lo establezca cada programa. Una vez que sea admitido, podrá pasar al Proceso de Inscripción, cuyo cronograma se publica en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv (Inscripción en postgrado), también debe realizar la inscripción por Secretaria U.C.V. para lo cual debe consultar los requisitos en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv (Inscripción por Secretaria U.C.V.), las fechas para hacer esta inscripción se anuncian posteriormente. En el proceso de inscripción en postgrado, usted podrá inscribir un mínimos de 3 asignaturas para cumplir los tiempos estipulados de permanencia en el postgrado (Doctorados y Maestría 4 años, Especializaciones 3 años).
¿Cuáles es el horario de atención al público?
Horario de atención al público: Martes y Jueves de 9:00 a.m. a 12:30 m
¿ Cuando debo pagar el arancel de permanencia en postgrado?
Permanencia por semestre: Se entiende por Régimen de Permanencia a la condición administrativa que el estudiante adquiere una vez que ha culminado su escolaridad, es decir ha aprobado el número de créditos exigidos por el programa de postgrado en el cual se encuentra inscrito y le permite mantenerse como estudiante regular, hasta que consigne, presente y apruebe el TEG/TG/TD
¿Cuál es el horario de los programas de postgrado?
Todos los programas del postgrado son presenciales en su sede de Caracas (Universidad central de Venezuela) y los horarios son según sean ofertados en la oferta académica en las mañanas de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. y en las tardes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
¿Me puedo inscribir después de la fecha de inscripción?
No. Actualmente no esta contemplada la inscripción fuera de lapso.
¿Puedo cambiar o retirar una o varias asignaturas?
Si. Al iniciar el semestre, usted dispone de 4 días hábiles para realizar el cambio de asignaturas. Para el retiro de asignaturas usted dispone de tres semanas después del inicio de semestre. Todo este proceso se lleva en la sede del postgrado donde llena la respectiva planilla para realizar el cambio o retiro. La misma es firmada por el estudiante y por el funcionario administrativo del postgrado. No hay reintegro de dinero por retiro de asignatura. Solo si hay cambio de horario de asignaturas, si se acredita dinero para el semestre siguiente.
¿Puedo retirar el semestre completo?
Si. Usted puede retirar el semestre y para ello debe expresarlo por vía escrita mediante una comunicación dirigida al Director de centro de Estudios de Postgrado, donde participe su retiro temporal del programa de postgrado. Dispone de tres semanas luego de iniciado el semestre para realizar este trámite. Tenga presente que el retiro puede ser hasta dos periodos consecutivos (1 año) sin pedir reincorporación; en el caso de que se extienda mas de este lapso de tiempo, deberá solicitar la reincorporación. No hay reintegro por retiro de semestre.
¿Cómo se calcula el promedio?
Para efectos del grado y el promedio se deben tomar en cuenta sólo las asignaturas aprobadas. El promedio de las calificaciones del Postgrado es ponderado, por lo que deberá multiplicar cada calificación por la cantidad de créditos que le corresponde, sumar estos resultados y dividirlo entre la sumatoria de los créditos cursados. Para las menciones honorificas se toma en cuenta el promedio general de notas.
¿Cuáles son los efectos que produce en el promedio los NP (no presentó) y PPI (perdida por inasistencia?
Para el cálculo del promedio general de notas valen 0 y lo afectan.
Para el cálculo de promedio de notas aprobadas no se toman en cuenta.
¿Pueden ser sustituidos de mis notas los NP (no presentó) y PPI (perdida por inasistencia)?
No.
¿Qué debo hacer para solicitar una constancia?
Usted puede solicitar constancia de: Horario y estudios, por los momentos. Las mismas pueden ser solicitadas, vía correo electrónico por la dirección cepfcjpucvconstancia@gmail.com ver aranceles en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv/principal/aranceles
¿Cuándo debo inscribir el proyecto de tesis doctoral, trabajo de grado, trabajo especial de grado?
En lo relativo a la inscripción del proyecto de tesis doctoral este debe inscribirse a más tardar al haber completado el cursante por aprobación o reconocimiento 30 créditos, o transcurridos 6 períodos académicos desde su primera inscripción, según sea lo que ocurra primero.
En cuanto a los trabajos de grado y trabajos especiales de grado deben inscribirse al haber completado por aprobación o reconocimiento 20 créditos, o transcurrido cuatro períodos académicos desde su inscripción, según sea lo que ocurra primero.
¿Cuáles son los pasos y requisitos para certificación de programas y pensum.?
Debe enviar un correo electrónico a cepfcjpucv.cetesis@gmail.com con el numero de cédula, apellidos y nombres del estudiante así como el programa de postgrado que estudia. Ver aranceles en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv/principal/aranceles
¿Cuáles son los pasos para realizar la inscripción en postgrado una vez que sea admitido en el postgrado? (Proceso de inscripción)
Una vez que sea admitido en el postgrado, después de haber pasado el proceso de Admisión, usted podrá inscribirse en el postgrado. El proceso de inscripción se lleva a cabo por nuestra página web https://sites.google.com/view/cepfcjpucv (Inscripción en Postgrado) allí encontrara los pasos a seguir para completar su inscripción en postgrado.
¿Cuál es el costo del postgrado?
El costo del postgrado es variable, ya que cada semestre hay cambio en el valor de los aranceles.
Cada semestre usted deberá pagar:
Arancel de inscripción + la suma del costo de las asignaturas inscritas + Inscripción ó Registro Trabajo especial de grado, Trabajo de Grado, Tesis Doctoral (En caso de hacerlo) + Presentación ó Defensa Trabajo especial de grado, Trabajo de Grado, Tesis Doctoral (En caso de hacerlo) + Prorroga semestral Trabajo especial de grado, Trabajo de Grado, Tesis Doctoral (En caso de hacerlo) + Reincorporación (En caso de hacerlo) + Permanencia (En caso de hacerlo). Para consultar el valor de los aranceles visite https://sites.google.com/view/cepfcjpucv (Aranceles).
¿Cuál es el plan de estudios de los programas de postgrado?
La información del plan de estudios de cada programa, la puede obtener en https://sites.google.com/view/cepfcjpucv Planes de estudio.
¿ Que tipo de constancia puedo solicitar en postgrado?
Puedes solicitar los siguientes tipos de constancias:
Constancia de notas
Constancia de estudios
Constancia de horarios
Constancia de culminación de estudios
¿Como solicito una constancia o record académico (Kardex)?
Para solicitar Constancias, Programas y Pensum de estudio deben enviar la solicitud solamente a este correo: cepfcjpucvconstancia@gmail.com con la siguiente información: Programa de postgrado que estudia (Doctorado, Maestría, Especialización), nombre y apellido, número de cédula, correo electrónico, Teléfono y tipo de constancia a solicitar. Para consultas en general por favor utilizar el correo CEPFCJPUCV@GMAIL.COM indicando su nombre y apellido, numero de cédula. En caso de ser estudiante del postgrado, indicar también programa (Doctorado, Maestría, Especialización) de postgrado al cual esta adscrito.