En febrero de 2026, se estará publicando el nuevo calendario del proceso de admisión
1-2026.
Pre-inscripción por Internet: <Por publicar.>
Recepción de documentos en la sede del postgrado: Por publicar.
Nota: F.C.J.P. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
E.E.P.A. Escuela de estudios Políticos y Administrativos. La E.E.P.A. esta ubicada en el galpón, frente de la F.C.J.P.
Examen de idiomas: <Por publicar.>
Examen de conocimientos generales: <Por publicar.>
Entrevistas: <Por publicar.>
Publicación de listas de admitidos: <Por publicar.>
* * *
Doctorado en Ciencias, mención Derecho.
Doctorado en Ciencias, mención Ciencias Políticas.
Maestría en Derecho Internacional Privado y Comparado.
Especialización en Ciencias Penales y Cronológicas.
Especialización en Derecho Administrativo.
Especialización en Derecho del Trabajo.
Especialización en Derecho Mercantil.
Especialización en Derecho Internacional Económico y del a Integración.
Especialización en Derecho Tributario.
Especialización en en Derecho de la Niñez y Adolescencia.
Especialización en Derecho Procesal.
Especialización en Derecho y Política Internacional.
Especialización en Derecho de la Navegación y del Comercio Exterior.
Especialización en Derechos Humanos.
Especialización en Gobierno y Políticas Publicas.
Especialización en Procesos y Sistemas Electorales.
Especialización en Derecho Constitucional.
A continuación se especifican los requisitos para su preinscripción, los mismos deben ir enganchados en una carpeta manila tamaño oficio e introducidos en un sobre manila tamaño oficio debidamente identificado con su número de cédula , Apellidos y Nombres, Programa de Postgrado al que se preinscribe, idioma que presenta (alemán, francés, inglés, italiano o portugués), Teléfono y correo electrónico, en el siguiente orden (SOLO COPIAS):
Por cada programa de postgrado que preinscriban, deben entregar un sobre con todos los requisitos solicitados aquí.
a. Resumen curricular, con copias de los documentos que le sirvan de respaldo.
b. Una foto de frente, tamaño carnet pegada al resumen curricular.
c. Fotocopia de la cédula de identidad ampliada y nítida (sin recortar).
d. Fotocopia de las notas certificadas obtenidas en la carrera, indicando promedio.
e. Fotocopia del título universitario.
h. Los aspirantes a ingresar a los Doctorados, deberán presentar un anteproyecto de la tesis doctoral y fotocopia de los trabajos académicos realizados junto con los demás documentos solicitados. (Es OBLIGATORIO). El anteproyecto de la tesis doctoral deberán enviarlo también en formato PDF al correo cepfcjpucv.admision@gmail.com
Los requisitos referentes a pagos, deben estar fuera del sobre para su respectiva validación por caja y el Postgrado. Una vez realizada por el postgrado se incluirán en los respectivos sobres.
f. Dos (2) copias de la planilla de preinscripción llenada en computadora. Debe llenar una planilla de preinscripción por cada programa que preinscriba.
Cada programa a preinscribir requiere de una planilla de preinscripción. Dejarlas fuera del sobre para su debido sellado el día de la entrega.
g. Dos (2) copias del pago del arancel de preinscripción y del examen de idioma. Dejarlas fuera del sobre para su debido sellado el día de la entrega.
i. Para los programas de Doctorado, Maestría y Especialización se requiere de la presentación de un examen de suficiencia en el manejo instrumental de un idioma extranjero (Francés, Inglés, Italiano o Portugués).
Notas:
La carpeta con todos los requisitos debe ir dentro de un sobre manila oficio, debidamente identificado (en letra de molde) con los siguiente datos; número de cédula de identidad, apellidos y nombres, número de teléfono celular, dirección de correo electrónico, programa de postgrado que preinscribe, idioma que va a presentar.
Debe consignar un expediente por cada programa a preinscribir en su respectiva carpeta y sobre de manila tamaño oficio.
El aspirante a ingresar al postgrado, deberá seguir los siguientes 5 pasos:
a) El arancel a pagar es:
$20 o su equivalente a tasa B.C.V. del día, para el pago correspondiente al EXAMEN DE IDIOMA. (Pago único por estudiante) mas
$30 o su equivalente a tasa B.C.V. del día, por cada programa de postgrado que vaya a pre inscribir.
El pago puede ser realizado por transferencia bancaria única, a la cuenta corriente N° 0134-0370-86-3701000985 (BANESCO) a nombre de Universidad Central de Venezuela, (Rif. G-20000062-7).
Cualquier comprobante de pago debe estar debidamente identificado con su número de cédula, nombre completo, teléfono y correo electrónico. En caso que el titular de la cuenta no sea el aspirante, se debe indicar además número de cédula, nombre completo, número de teléfono celular del titular de la cuenta. NO HAY REEMBOLSO DE PAGO.
Recuerden que la entrega de documentos es hasta el día <Por publicar>.
Para formalizar su preinscripción, usted debe consignar en la sede del postgrado ubicada en piso 1, sala de computación Dr. Benito Bruno Sansó (aula 14), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de 9:00 am a 12:00 m. la planilla de preinscripción debidamente llenada en computadora, copia de los pagos realizados y los requisitos solicitados para la preinscripción.
Para cada programa de postgrado que vaya a pre inscribir, debe llenar un formulario electrónico y enviarlo. (El formulario no se imprime). SOLO podrá realizar la preinscripción por Internet fuera de la sede del Centro de Estudios de Postgrado.
Para formalizar su preinscripción, usted debe consignar en la sede del postgrado ubicada en piso 1, sala de computación Dr. Benito Bruno Sansó (aula 14), de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de 9:00 am a 12:00 m. la planilla de preinscripción debidamente llenada en computadora, copia de los pagos realizados y los requisitos solicitados para la preinscripción.
Nota: Debe consignar todos los documentos solicitados.
La consignación de documentos sólo podrá realizarse personalmente ó por medio de una persona debidamente autorizada por escrito.
Es obligatorio presentar el examen de idioma en la fecha establecida.
Los programas están sometidos a cupo según los criterios establecidos por cada Comité Académico.
Transcurrido un mes después de la publicación de las listas de admitidos, los documentos serán destruidos. Recuerde incluir solo copias.