Historia
La idea de fundar un Centro Infantil para los hijos de los profesores de la UCV se cristalizó después de amplios estudios y consideraciones. Se partió del deseo de poder disponer, al igual que otros países, de un instituto especializado donde dejar sus hijos con un alto grado de confiabilidad de que pudieran ser atendidos adecuadamente, mientras los padres realizaban sus labores en la UCV.
Considerando lo ambicioso del programa, fue preciso un estudio profundo de todas las necesidades, posibilidades y alcance. Se tenía conocimiento de la existencia de institutos asistenciales y pedagógicos muy eficientes, uno dependiente de la Asociación de Empleados de la UCV y otros dependientes del estado, y por otro lado existían institutos privados pero no cumplían los requisitos que se deseaban.
Lo anteriormente expuesto llevó a la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) a sostener conversaciones con la Asociación de Empleados de la UCV, acordándose que cierto número de plazas del Kinder “Teotiste Arocha de Gallegos” sería destinado a los hijos de los profesores de la UCV contribuyendo por ello la APUCV con una asignación mensual fija.
Poco a poco la exigencia monetaria fue haciéndose superior y con el inconveniente de que el cupo para los hijos de los profesores se fue reduciendo cada vez más. La angustia de los profesores que fueron privados del beneficio que disfrutaban, se fue haciendo sentir en la APUCV, esto impulso a la misma a tomar medidas para acelerar la fundación del centro.
El 26 de septiembre de 1972 la Junta Directiva de la APUCV aprobó la creación de un Pre-escolar, el cual debía comenzar a funcionar a la brevedad posible, sin fines de lucro, con el objeto de brindar una atención integral a los hijos de los profesores, cuyas edades estuvieran comprendidas entre los tres y los seis años y que fuese parcialmente subvencionado por el Instituto de Previsión del Profesorado.