Parciales

preguntas frecuentes sobre el parcial


¿Cómo es?

El parcial es de opción múltiple (choice), con 20 preguntas (10 de histología y 10 de embriología) donde hay una premisa, con cinco opciones, de las cuales solo una es la correcta.


¿Qué temas entran?

Todos los temas vistos hasta la semana del 11 de Junio inclusive. Los conceptos son los abordados en los TPs, en las teorías a distancia y todo lo que figura en la bibliografía recomendada por la cátedra (incluidas las guías).


¿Debo llevar algo para rendir?

Si, lapicera negra o azul y el documento físico que acredite tu identidad (DNI, cédula o pasaporte), no fotocopias ni capturas en celular.


¿Cómo se desarrolla?

El parcial es una hoja con preguntas de ambos lados, al pie de cada cara hay una tabla con el número de la pregunta y un espacio para completar con la letra de la opción que crees que es la correcta.


Se debe completar con lapicera (negra o azul) y letra imprenta mayúscula (por ejemplo “A”, no usar “a” o “a”, ya que puede confundir y llevar a errores en la corrección, por el mismo motivo no tachar ni usar corrector.


En el examen se pide que coloques tu nombre completo, tu número de documento y tu número de legajo. Debes saberlos todos.


¿Descuenta puntos si respondo mal?

No, no descuenta.


¿Cuándo es?

Son cuatro fechas, de las cuales solo puedes usar tres.

Fecha 1: Semana del 25 de Junio

Fecha 2: Semana del 02 de Julio

Fecha 3: Semana del 30 de Julio

Fecha 4: Semana del 06 de Agosto


¿Qué día y a qué hora se rinde?

Cada estudiante rinde en el mismo día y hora que realizó los prácticos.


¿En dónde?

En la misma aula donde realizó los prácticos. Para ingresar, el grupo docente tomará lista, allí debes mostrar tu documento, y podrás pasar al aula.


En el banco solo podrás tener lápiz, goma y lapicera. El resto de tus pertenencias deben quedar el área del escritorio docente (incluidos teléfonos móviles).


El grupo docente te indicará dónde sentarte.


¿Qué pasa si no estoy en la lista?

No podés rendir, y debes dirigirte a la secretaría para regularizar alguna situación que motivó que no estés en la lista.


No comprometas al grupo docente, ellos no tienen acceso a la causa de porque no figuras y tampoco lo pueden resolver. Eso lo manejas en la secretaría.


¿Puedo rendir en otra comisión?

No, nadie puede rendir en una comisión distinta de la que figura en su inscripción.


¿Con cuanto se aprueba?

Con 8 preguntas bien contestadas en total.


¿Cómo puedo acceder a la promoción?

Se necesitan, indefectiblemente, 7 preguntas bien de histología y 7 preguntas bien de embriología. Siempre que ello ocurra la primera vez que rindas el examen (sin importar en qué fecha sea).


¿Cuánto tiempo hay para hacerlo?

40 minutos.


¿Qué pasa si llego tarde?

Tendrás menos tiempo para realizarlo, en función de cuan tarde llegues. Todo el grupo termina a la misma hora, sin excepciones. Recomendamos que salga de su hogar con tiempo para llegar en hora.


¿Cómo sé mi nota?

Luego de los 40 minutos el grupo docente corregirá el examen, y de forma oral se dará la nota (todo dentro del horario de tu cursada), por ello NO te vayas luego de entregar el examen, si no, no podrás saber tu nota.


¿Puedo ver en que me equivoque?

Si, luego de dar las notas, si quieres, los docentes te mostrarán el examen. Pero solo en ese momento, no se mostrará en ningún otro día o comisión. Por ello, no te vayas luego de rendir.


¿Cuántas veces lo puedo rendir?

En total se puede rendir hasta tres veces (siempre que se desapruebe).


Si aprobé, pero no llegue a la promoción ¿Lo puedo volver a rendir?

No, una vez aprobado, sin importar la nota, no se puede volver a rendir.


¿Qué pasa si lo rindo mal tres veces?

Pierdes la cursada, y debes volver hacer la materia en 2025.


Condiciones generales, Fechas y Publicación de las Notas de los Parciales. 



- Serán dos exámenes a lo largo de la cursada. Cada examen tendrá cuatro fechas, de las cuales solo se podrán utilizar tres.

- Temario del primer parcial: desde el tp01 al tp13 inclusive.

- Temario del Segundo Parcial: desde el tp14 al tp23 inclusive.

- Modalidad del examen: serán 20 preguntas de opción múltiple (10 de histología y 10 de embriología), con 5 opciones cada una, donde solo una opción es la correcta. Si se contesta mal, no se descuentan puntos.

- Se dispone de 40 minutos para poder ser realizado.

- Se realizarán en el día y horario de cada comisión.

- Se debe asistir con documento que acredite identidad.

- La llega tarde implica menos tiempo para realizar el examen.

- Con antelación se publicará quienes están en condiciones de rendir el examen.

- Una vez aprobado el examen, NO se puede volver a rendir.



Sistema de Aprobación y Promoción de la Materia.


Para poder regularizar la materia (o sea, para aprobar la cursada y acceder a la instancia de final) se debe:


Para acceder a la promoción de la materia (o sea, para no tener que rendir examen final) se debe:


1P - Primer parcial

2P - Segundo Parcial