Docente: Valeria Amarilla
Florencia Catanzaro de Educación Tecnológica y Mariana Ardanaz (FPD)
Está centrado en desarrollar estrategias lúdico- pedagógicas, que permitan que el alumno aprenda significativamente los contenidos abordados en clase.
Uno de los propósitos de este proyecto es dar a conocer la importancia de las actividades lúdicas como estímulo del proceso en el proceso integral del niño y la niña, de igual modo la necesidad de recrear en el mundo con un lenguaje más amplio a través de experiencias tempranas cargadas de imaginación, de una forma espontánea, natural y eficaz para que se adquiera más agradablemente el aprendizaje.
Juegos utilizando tecnológia digital:
Dados utilizando Microbit
Piedra, papel o tijera con Microbit.
Programamos la placa y la sacudimos para que cambie de numero al azar.
Configuramos variables: Piedra, papel o tijera aleatoriamente.
Creamos dibujos en leds para cada elemento.
Jugamos !
Profesor Daniel Carballo
Docente: Paula Britos
Profesora Educación Tecnológica: Florencia Catanzaro
Mariana Ardanaz (FPD)
En 1983 se inició un nuevo ciclo político en nuestro país : luego de siete largos años de una dictadura cívico militar , recuperábamos finalmente la democracia .
Desde hace cuarenta años la sociedad puede ejercer sin interrupciones el derecho a elegir , a decidir , el derecho a votar .
Uno de los propósitos de este proyectoque los niños puedan acercarse al concepto de democracia , como todo ese conjunto de acciones que promueven y garantizan derechos y que , a la vez habilitan nuevas demandas para ampliar la definicion de ciudadanía y de vida en común.
Pensar la democracia es , también , construir memoria educar en el respeto y valoracion de las diversidades , reclamar y conquistar derechos , luchar por la equidad y comprender la democracia como una experiencia que se despliega en la escuela , en la familia en el mundo laboral y en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana en sociedad
En este año del 40° aniverdario de la recuperacion de la democracia este proyecto se propone como una herramienta para trabajar con los chicos y chicas en torno a diferentes materiales audiovisuales para comprender , debatir y reflexionar en relacion con conceptos , ideas , hechos históricos y situaciones que permitan profundizar en la idea de democracia y que colaboren en la lucha y la valoracion de la democracia como sistema de gobierno y como forma de vida
En este Proyecto se propone trabajar con los movimientos culturales que fueron prohibidos en la dictadura cívico militar ( literatura , autores , canciones , artistas ) , con el fin de conscientizar y reflexionar junto con los alumnos del camino recorrido , que ese “Nunca más ” que vemos cada 24 de Marzo sea verdadero y consciente .
Pensar la democracia junto con las infancias es reflexionar acerca del valor de la libertad, de los derechos, de la posibilidad de debatir y expresar opiniones, de la importancia de respetar y valorar las diferencias, de la necesidad de reflexionar para poder elegir y de la importancia de la participación de todos para construir una sociedad más democrática, más justa, más igualitaria.
Diario digital - Proyecto en Proceso de trabajo