SIMULACION DE OPTIMIZACION DE RUTAS
EN REDES DE TELECOMUNICACIONES :
CASO DE ESTUDIO TIGO
SIMULACION DE OPTIMIZACION DE RUTAS
EN REDES DE TELECOMUNICACIONES :
CASO DE ESTUDIO TIGO
UNIV. ALVARO VIDAL MAMANI VARGAS
TIGO es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de internet y telefonía a sus clientes en diferentes ciudades del país. Para garantizar la mejor calidad en la transmisión de datos y la mínima latencia, TIGO debe gestionar su red de manera eficiente. La empresa tiene varias sucursales en diferentes regiones, cada una conectada a través de enlaces de comunicación (enlaces de fibra óptica, enlaces satelitales, etc.).
En la red de TIGO, cada router está interconectado con otros routers mediante enlaces físicos (puertos seriales o interfaces Ethernet). Sin embargo, debido a la variabilidad en el tráfico y los costos de mantenimiento de las conexiones, TIGO necesita encontrar la ruta más corta y más rentable para enviar datos entre sus sucursales.
El objetivo es utilizar el algoritmo de Dijkstra para determinar la ruta más corta entre dos sucursales específicas de TIGO, considerando tanto la distancia como el coste (puede ser el tiempo de transmisión, el costo monetario del enlace, o cualquier otro parámetro relacionado con el tráfico de la red). El algoritmo calcula la ruta mas corta y eficiente para optimizar el flujo de datos entre 2 puntos.
TIGO desea optimizar la ruta entre su sucursal en El Alto (Sucursal A) y la sucursal en La Paz (Sucursal G), pero también tiene en cuenta la conectividad con otras sucursales intermedias (B, C, D, E, F). Cada enlace entre routers tiene un costo asociado que varía dependiendo de la calidad de la red, el tipo de enlace y el tráfico.
Red de TIGO: La red está compuesta por 7 routers (A, B, C, D, E, F, G) y los enlaces entre ellos tienen un costo que se mide en unidades de latencia o distancia. El tráfico de datos entre las sucursales debe ser dirigido de manera eficiente.
Datos de la Red:
Los enlaces entre routers tienen diferentes costes en unidades de latencia (el valor asignado por cada administrador de red).
La empresa busca la ruta más corta desde la Sucursal A (El Alto) hasta la Sucursal G (La Paz).
La red tiene varios routers (A, B, C, D, E, F, G) conectados por enlaces con diferentes costes de latencia (valores numéricos asignados a cada enlace).
El objetivo es encontrar la ruta más corta desde el router A (el nodo de inicio - Sucursal El Alto) hasta el router G (el nodo destino - Sucursal La Paz). El algoritmo de Dijkstra selecciona el camino con el menor coste sumando las latencias entre los nodos.
Los enlaces en tu red tienen los siguientes costes de latencia (en milisegundos o unidades de coste):
A → C: 5
A → B: 15
B → D: 3
C → D: 2
D → F: 6
E → D: 10
F → G: 5
G → E: 8
El algoritmo de Dijkstra comienza con el nodo A y selecciona el nodo de menor coste en cada paso:
Nodo A: La distancia a sí mismo es 0. Los nodos vecinos son C y B, con costes 5 y 15, respectivamente.
A → C (coste 5)
A → B (coste 15)
Nodo C: El nodo C tiene un coste acumulado de 5 (de A → C). Ahora, los nodos vecinos son A, D, y F. Calculamos el coste a cada nodo:
A → C → D: 5 (A → C) + 2 (C → D) = 7
A → C → F: 5 (A → C) + 6 (C → F) = 11
Nodo C → D tiene el menor coste acumulado de 7, por lo que D es el siguiente nodo a visitar.
Nodo D: El nodo D tiene un coste acumulado de 7 (de A → C → D). Ahora, los nodos vecinos son B, C, F y E:
A → C → D → B: 7 (A → C → D) + 3 (D → B) = 10
A → C → D → F: 7 (A → C → D) + 6 (D → F) = 13
A → C → D → E: 7 (A → C → D) + 10 (D → E) = 17
Nodo D → F tiene el menor coste acumulado de 13, por lo que F es el siguiente nodo a visitar.
Nodo F: El nodo F tiene un coste acumulado de 13 (de A → C → D → F). Ahora, los nodos vecinos son E y G:
A → C → D → F → G: 13 (A → C → D → F) + 5 (F → G) = 18
Nodo F → G tiene el menor coste acumulado de 18, por lo que G es el siguiente nodo a visitar.
Nodo G: Hemos llegado a G, y el coste total acumulado es 18.
El algoritmo de Dijkstra selecciona la siguiente ruta más corta:
A → C → D → F → G
El coste total de latencia es:
5(A→C)+2(C→D)+6(D→F)+5(F→G)=18