La ciudad de La Paz utiliza sistemas de distribución de agua para abastecer a la población y a los artefactos sanitarios. Queremos analizar si la red actual tiene la capacidad suficiente para satisfacer la demanda de agua utilizando un modelo matemático basado en el flujo máximo
Representan puntos clave (fuente, sistemas, municipios, artefactos sanitarios, sumidero)
Representan las conexiones entre nodos, cada uno con una capacidad máxima.
Queremos calcular el flujo máximo desde el nodo fuente (entrada del agua al sistema) hasta el nodo sumidero (salida hacia los artefactos sanitarios). Para ello, modelamos la red de distribución como un grafo dirigido, donde los nodos representan puntos clave de distribución y los arcos indican las conexiones con su capacidad máxima de transporte."
Representan puntos de acumulación o almacenamiento de flujo como embalses o depósitos.
Representan puntos de distribución, intersección o procesamiento del flujo como plantas de procesamiento.
Representan las conclusiones, tuberías o enlaces por los que se mueven.
Indican los limites máximos de flujo en cada arco o nodo de la red