Tras varios años aplicando las TIC a la rutina de su aula y de su centro, Mercedes Martín explica su día a día en un entorno educativo/digital.
La tutora de 1ªESO del IES Torres Quevedo en Santander, Juana Almansa Blanco, acude al Consejo Escolar de Cantabria para explicar su experiencia durante el primer año de andadura del Proyecto de Innovación Educativa Telekino_Lab.
Lola Prieto, directora del colegio Fray Pablo de Colindres, explica su experiencia educativa a lo largo de los años centrándose en como ha ido introduciendo el uso de las TIC. Lola pone el acento en la formación del profesorado, la implicación del claustro y las familias como puntos clave del proceso.
Dos centros cántabros disfrutan desde hace varios años del proyecto Samsung Smart School, el Ceip Aguanaz, y el Ceip María Sanz de Sautuola. Sus responsabes nos cuentan todos los aspectos relativos al trabajo que realizan con la dotación que han recibido de Samsung.
La de sobra conocida María Jesús Camino nos pone al día sobre su andadura en la enseñanza del área de música a través de las TIC.
Jorge Oceja comparte sus conocimientos sobre la aplicación del vieojuego en el sistema educativo, centrándose en la implicación filosófica y política del proceso.
Gonzalo Silió profundiza en la realidad educativa actual impregnada por la omnipresencia de las TIC. Sus interesantes aportaciones se centran en destacar las buenas prácticas y los diversos usos que se le pueden dar a los distintos dispositivos en el aula.
Para Miguel Ángel, la evaluación es la gran olvidada dentro del sistema educativo cuando, en la práctica, es un proceso que exige objetividad extensiva o masiva ya que necesita muchas evidencias.
Quique Castillo, profesor de lengua y jefe de departamento en el IES Ricardo Bernardo en Solares acude al Consejo Escolar de Cantabria para hablar sobre la enseñanza de su área a través de las TIC.
STEAM es un trabajo interdisciplinar con robótica y programación cada vez más demandado por profesionales. Está disciplina implica tener conocimientos de robótica, del internet de las cosas, inteligencia artificial... José Andrés explica porqué STEAM debe formar parte de la formación continua de profesorado.
Rosa explica que usar adecuadamente las tecnologías mediáticas significa ACCEDER, CONSERVAR, RECUPERAR y COMPARTIR CONTENIDOS que satisfagan las necesidades e intereses individuales y colectivos Tener competencias de acceso e información de la gran diversidad de alternativas respecto a los tipos de medios que existen, así como a los contenidos provenientes de distintas fuentes culturales e institucionales.
Profesora de la Universidad de Cantabria y editora de la revista Comunicar, entre otros, Rosa es un referente en el mundo educativo por sus aportaciones al campo de la Competencia Mediática.
David Sierra Bolívar es profesor de matemáticas en institutos de secundaria públicos de Cantabria los últimos 15 años. Creador del proyecto “Simplifica las matemáticas” y usuario de metodologías activas en el aula en los últimos años. Cree que otra forma de enseñar y de aprender es posible sin comprometer las aspiraciones de nuestros alumnos a través de un proceso más eficaz y satisfactorio para ellos. En esta ocasión, nos habla del uso de la metodolgía Flipped en la enseñanza del área de matemáticas.
Leyre Rebollo Blanco, alumna de la Universidad de Cantabria, nos explica cómo ha sido su formación en Competencia Digital a lo largo de su vida académica.
Mónica, profesora de inglés en el IES Ría San Martín de Suances y resonsable del Proyecto TICLE, nos explica la forma de trabajar en su centro las diferentes áreas utilizando la lengua inglesa y el uso de las TIC como hilo conductor.
El conocido docente Raúl Reinoso, experto en realidad aumentada y coordinador TIC del IES Ría San Martín comparte todos sus conocimientos sobre este campo y toda su experiencia a lo largo de su dilatada carrera.
Pedro Hervás, coordinador TIC del IES Bernardino Escalante, desentraña todos los aspectos relativos al trabajo realizado por los coordinadores TIC en los centros educativos de Cantabria
Maru Domenech asiste al Consejo Escolar de Cantabria y nos explica como utiliza las TIC en PMAR.