Francisco Javier Delgado Grande. Barakaldo, 1969. Funcionario de secundaria (Filosofía). Tras muchos años en el Fuente Fresnedo de Laredo donde se inició en Linux, gracias a Agustín Izquierdo, ahora está en el IES Zapatero de Castro. De padres, castellanos, que vivieron la miseria de la postguerra civil y le transmitieron el aprovechar las cosas, el hacerlas uno mismo. En la informática, el inglés o la música, algunos cursos pero sobre todo aficionado, autodidacta, "aprender a aprender".
Juan Manuel López es Doctor en Física, ha sido científico durante varios años en el Imperial College London y en la Universidad de Roma. Actualmente es Investigador del CSIC y desarrolla su trabajo en el IFCA y la UC, donde enseña en el grado de física y matemáticas y desarrolla su investigación en física sistemas complejos. Lleva trabajando en entornos Unix/Linux desde 1992.
Raúl Diego Obregón es diplomado en Educación Primaria y Educación Física por la Universidad de Cantabria. En la actualidad trabaja en el colegio salesiano “María Auxiliadora” (Santander) en el que es tutor de Primaria, Coordinador TIC y responsable del PIIE “Hemisferios” (Proyecto Integrado de Innovación Educativa de la Consejería de Cantabria).
Es el autor del currículum de “Competencia Digital” para Primaria que se imparte en su centro para trabajar la competencia digital del alumnado.
En el 2015 recibió el Premio Nacional de Educación por la utilización de las tecnologías en la Educación, por su trabajo de integración de la TIC en sus proyectos de aula.
Toni Solano es profesor de Lengua y Literatura, Coordinador del Prácticum de Secundaria y Director del IES Bovalar de Castellón de la Plana. Imparte cursos de formación del profesorado y ha sido profesor de Didáctica de la Lengua en la Universitat Jaume I. Es conocido también por su blog Re(paso) de lengua (http://www.repasodelengua.com/) y por su participación y creación de proyectos colaborativos: “Callejeros Literarios”, “Homenaje a Miguel Hernández”, “Un paseo con Antonio Machado”, “Piénsame el amor y te comeré el corazón”, “El Quijote sincopado” o "El barco del exilio". Ha recibido el sello Buenas Prácticas 2.0, Leer.es y el premio Espiral Edublogs. Participa como tutor en los cursos en red del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) sobre Aprendizaje Basado en Proyectos y Desarrollo de la Función Directiva.
Jordi Adell Segura (Castellón, 1960) es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Valencia y Profesor Titular de Universidad del área de Didáctica y Organización Escolar en el Depto. de Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Sociales, la Lengua y la Literatura de la Universitat Jaume I de Castellón. Su actividad docente e investigadora está relacionada con el impacto de la tecnología digital en educación. También dirige el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT) de la misma universidad, un centro dedicado a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje universitarios mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Actas, resumen, relatora, Web, redes sociales: Pilar Fernández Cruz. Maestra. Formadora en la Consultoría educativa Ieducando, en el uso de las TIC (Madrid, Sevilla, Barcelona). Formadora de Formadores impartiendo cursos y seminarios: Herramientas TIC para docentes de FP Y Secundaria, El uso de las TIC para la gestión de la biblioteca escolar, Herramientas TIC para metodologías activas, Educadora de Flipped Classroom, Educadora de Google Nivel 1 y 2, Trainer de Google, Mentora de Classdojo, Symbaloo edu certified,....