Jorge Newbery

Recopilación y selección de las partituras musicales dedicadas a Jorge Newbery que se encuentran en la Biblioteca Nacional de Aeronáutica.

Investigación e indagación acerca del alcance que tuvo la figura del aviador en la sociedad de principios de Siglo XX.

Respuesta de los artistas de la época a su aporte. Iniciativa de divulgación de las obras desde la perspectiva actual con incorporación de música del Siglo XXI, continuando el homenaje y afianzando el puente de vinculación entre la actividad artística y su lectura de los grandes hechos que modifican a las sociedades. 


Concierto y presentación del libro "Cielo Abierto".

En el último mes del año 2020 y respetando un estricto protocolo de distanciamiento y cantidad de invitados, se llevó a cabo la presentación oficial del libro de partituras. Les compartimos algunos registros de este importante acontecimiento para la divulgación de la cultura nacional y su reconocimiento.


"A Newbery" 

Roberto Firpo 


Esta pieza se encuentra, por su género, dentro del grupo de danzas y canciones bonaerenses que expresan la idea de nostalgia tan característica en el imaginario de los compositores de la primera ola del nacionalismo. Mezcla de vals criollo y melodías solemnes, “A Newbery” es un retrato musical del aviador que supo combinar valores propios con popularidad.

Producción realizada en el auditorio del Museo Nacional de Aeronáutica


"Un recuerdo a Newbery"

José A. Severino

 

Jorge Newbery entendía que cada conquista no era solo un logro personal, sino un gran avance para el desarrollo del país y esta fue la razón por la que sus contemporáneos sintieron tanta admiración hacia Él.

José Antonio Severino; bandoneonista, guitarrista, director y compositor argentino escribe el tango “Un recuerdo a Newbery” en su memoria.

Al encontrarnos con este tango, descubrimos una melodía de una profunda emoción que nos invitó a transformarla en una zamba.

Producción realizada en la plataforma de la Base Aérea de Morón, detrás del Museo Nacional de Aeronáutica.


"De pura cepa" 

Roberto Firpo

                                  

Hablemos del ritmo rioplatense que nació prohibido. Que recién a principios del siglo XX dio un gran paso hacia la identidad artística y cultural que hoy es sello de nuestro territorio. Así surge la guardia vieja del tango.

Grandes músicos comenzaron a componer y registrar sus producciones dando difusión masiva al género justo cuando en el cielo argentino irrumpían los aviadores, desafiantes. Esta coincidencia maravillosa hizo que el tango escriba en sus páginas sobre la aviación y que Roberto Firpo le escriba al pionero nacional este tango criollo “De pura cepa” en cuya dedicatoria hace referencia al “Sportman” Jorge Newbery.

Producción realizada en la Terminal aérea de la Base de Morón.


"Tú no debías morir" 

Eliazar Julián Vega

La muerte de Newbery causó una gran tristeza en la sociedad.

Un hombre inquieto, carismático, innovador, apasionado por el dominio del aire, había volado por última vez y la música lo lloraba.

Eliazar Julián Vega escribe “Tú no debías morir”, una elegía que decidimos transformar en un Coral lleno de poesía.

Desde el monumento a Jorge Newbery, un homenaje al hombre que necesitó observar el cielo desde cerca para poder medirse


"Fuga de la tierra" 

Santiago Laporta.

Esta fuga, es una forma de composición en donde varias propuestas musicales interactúan entre sí, dando vida a una nueva música.

La obra nace de la combinación y el juego que se produce entre las obras “Jorge Newbery”, el tango “De pura cepa” y la composición “Cielo Abierto”. Desde esta bellísima sala que atesora el Anasagasti, automóvil que perteneció a Jorge Newbery les presentamos, “Fuga de la Tierra”.


"Cielo abierto" 

Santiago Laporta.

"Cielo Abierto es la obra que cierra este ciclo de música dedicada Jorge Newbery y es una invitación a retomar este espíritu que tuvieron aquellos artistas que hace más de 100 años comenzaron un camino de diálogo entre el arte y la sociedad a través de sus figuras destacadas. Esperamos que este cielo que Jorge Newbery nos obsequió sirva de inspiración para nuevas hazañas".

              

Palabras del compositor


FacebookInstagramYouTube