Geisha por sus sabores y aromas
El café Gesha tiene sus raíces en Etiopía, específicamente en la región de Gesha, donde fue identificado en los años 30. Su travesía lo llevó a través de centros de investigación agrícola en África antes de llegar a América. Un hito importante fue su introducción en 1953 al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Costa Rica. Posteriormente, en la década de 1960, llegó a Panamá, donde inicialmente pasó desapercibido. Fue a principios del siglo XXI cuando su excepcional perfil de sabor floral y complejo fue redescubierto en fincas panameñas, alcanzando renombre mundial tras ganar competencias y subastas. La reputación del Gesha como una variedad de alta calidad se extendió, y su cultivo continuó en Costa Rica, donde los productores, aprovechando su introducción temprana, también han cultivado Geshas de gran calidad, contribuyendo a la diversidad y excelencia del café especial costarricense.