Comenzamos con una nueva temporada de producción de Queñua en nuestra Puna jujeña junto a las comunidades de San Juan y Oros, Cangrejos, Ciénaga de Paicone y Muñarita.
Nuestro trabajo es un proceso constante que permite el cumplimiento de los objetivos planteados año tras año.
Luego de la recolección de semillas comienza el proceso de separación, distribución y sembrado de las mismas en las camas de germinación.
Además centramos nuestras actividades en la preparación del los suelos, la producción bolsas de transporte, el semillando y el repique de los plantones.
Como todos los años comenzamos con la recolección temprana de semillas garantizando así una buena producción para esta nueva temporada.
Esto se logra gracias a la gentileza y el compromiso de las comunidades que se organizan y realizan minkas para llevar adelante esta actividad.
Queremos reconocer el trabajo y dedicación de todos nuestros viveristas de la Puna. Los viveros de Muñarita, San Juan y Oros, Ciénaga de Paicone y Cangrejos llevan producidos 60 mil árboles de Polylepis Tomentella.
Vamos por más.