Seguramente cuando entraste a esta página te topaste con un pequeño proceso para lavarse las manos, el cual constó de tres sesiones, una Entrada, un Proceso y la Salida. Funcionando así, como un ejemplo de algoritmos.
Dicha entrada se refiere a los datos o variables a utilizar. Entrada para lavarse las manos.
El proceso es el conjunto de operaciones que se deben de efectuar para la obtención de un resultado. Proceso para lavarse las manos.
La salida es simplemente la representación de los datos que es desean obtener, pero es una parte muy importante. Salida para lavarse las manos.
Es una fase muy importante para la metodología, pues de ella depende el desarrollo de la solución. En esta etapa es fundamental el análisis de la información inicial(entrada), así como los resultados que se desean obtener(salida).
En esta etapa se debe de elegir la alternativa que son la mas adecuada para la solución del problema, tomando en cuenta las características del problema y las características que deberá tener la solución, así como los elementos, datos o información con la que se cuenta.
En esta fase, a partir de los datos seleccionados con la alternativa seleccionada, se aplican las operaciones necesarias para solucionar el problema.
Se considera resultados previos para datos conocidos a fin de comprobar el correcto funcionamiento del algoritmo.
Análisis del Problema
IDENTIFICADORES: Representan el nombre que se le asignan a los datos de un programa(constantes y variables), y que permiten el acceso a un contenido
TIPOS DE DATOS: Son los valores que pueden tomar las constantes o variables.
Tipos de datos
Numericos: Enteros(8, 50, 33), Decimales(6.99, 8.5, 1.2)
Cadena o caracter(texto): "Bonice de mole", "Niño rata", "Covid-19".
Lógicos: Verdadero/Falso.
Variables: Pueden almacenar de forma temporal un valor y también pueden cambiar durante la ejecución de un programa o algoritmo.
Constantes: Son datos que tienen un valor específico y no cambian durante su ejecución.
Es el conjunto de constantes, variables y operadores que realizan operaciones para la obtención de un resultado.
-OPERADORES: Símbolos que permiten la manipulación de variables y/o constantes.
+ - * % / (raíz cuadrada)
-OPERADOR DE ASIGNACIÓN: Guarda o asigna los valores obtenidos en una variable o constante al ejecutarse una expresión.
<-----------------
-OPERADORES DE RELACIÓN: Se utilizan para la comparación de valores.
mayor que > menor que< mayor o igual que ≥ menor o igual que ≤
igual= diferencia <> !
-OPERADORES LÓGICOS: Son utilizados para la comparación de dos valores(verdadero/falso).
AND (&): El resultado verdadero si ambas expresiones son verdaderas.
OR (I I): El resultado es verdadero si alguna expresión es verdadera(por su uso:contador, acumulador).
Contador: Es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad constante, cada vez que se produce un determinado suceso, acción o interacción.
Incremento: Final<-Final+1 Decremento: Cantidad<-cantidad-1
Acumulador: Es una variable cuyo valor se incrementa o decrementa en una cantidad variable, cada vez que se produce un determinado suceso, acción o interacción.
Incremento: Pago<-Pago+5 Decremento: Deuda<-Deuda-Pago