Es la representación gráfica de un proceso. Cada proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de a etapa de cualquier proceso.
INICIO/FIN
Utilizado para marcar el inicio y el fin del diagrama de flujo.
LECTURA
Se utiliza para introducir los datos de entrada (expresa lectura).
PROCESO
En su interior expresan: asignaciones, operaciones aritméticas, cambio de valor.
DECISIÓN
En su interior se almacena una condición y dependiendo del resultado de la evaluación de la misma se sigue por una de las ramas o caminos alternativos, SI-NO.
DECISIÓN MÚLTIPLE
En su interior se almacena un selector y dependiendo del valor de dicho selector se sigue por una de las ramas o caminos alternativos.
IMPRESIÓN
Representa la impresión de un resultado, (expresa escritura).
DIRECCIÓN
Dirección del flujo de diagrama.
CONECTOR
Conexión entre páginas diferentes.
Los diagramas de flujo se escriben de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha, también deben tener un inicio y un fin.
Las lineas utilizadas para indicar la dirección de flujo del diagrama deben ser rectas verticales y horizontales.
Todas las lineas utilizadas para indicar la dirección de flujo del diagrama deben estar conectadas.
La conexión debe ser un símbolo que exprese lectura, proceso, decisión, conexión o fin del diagrama.
La notación utilizada en el diagrama debe ser independiente del lenguaje de programación.
La solución presentada en el diagrama puede escribirse posteriormente y fácilmente en diferentes lenguajes de programación.
Es conveniente, cuando realizamos una tarea compleja, colocar comentarios que expresen o ayuden a entender lo que hicimos.
Si el diagrama de flujo llega a requerir mas de una hoja para su construcción, debemos utilizar los conectores adecuados y enumerar las páginas convenientemente.
No puede llegar más de una linea a un símbolo.
Como es este caso un ejemplo...
Este tipo de diagramas se pueden elaborar en DFD(aplicación) y así verlos de manera digital, para realizar, por ejemplo, un cálculo del promedio de calificación hasta para temas lógicos, como para cualquier otro problema que se quiera representar, respetando las reglas de su elaboración para tener un buen resultado.
La verdad, es que en nuestra vida diaria estos se presentan a menudo, lo que hacen los diagramas de flujo es representarlos.