Septiembre fue un mes en el que experimenté muchas cosas nuevas en el ámbito de la fotografía. Me arriesgué a ir a tomar fotos en lugares que no conocía, lo que me permitió descubrir nuevas perspectivas y desafiar mis límites creativos.
Clase del 04 de septiembreEsta fue mi primera clase con Dani, y aunque al principio no sabía qué esperar, rápidamente me sentí emocionada al descubrir su manera de enseñar. A medida que avanzaba la sesión, me fue gustando cada vez más su enfoque y me tranquilizó saber que las próximas clases serían igual de enriquecedoras. La clase fue teórica, en la que profundizamos en distintos aspectos relacionados con la cámara, preparándonos para la siguiente sesión, cuando finalmente empezaríamos a tomar fotos y a conocer mejor el equipo. Sentí mucha emoción al aprender sobre los diferentes parámetros de la fotografía, ya que me abrió un nuevo mundo de posibilidades. Aunque me sentí un poco desafiante al pensar en usar la cámara en la próxima clase, esa emoción se convirtió en impulso para entender cómo aplicar esos conceptos de manera práctica, lo que hizo que me emocionara aún más por lo que vendría.
Pratica de velocidad y obturación
En la clase del 6 de septiembre, esta sesión se realizó al aire libre, y estaba llena de emoción por poder probar el equipo y capturar fotos del paisaje y de mis compañeros. Fue una clase muy divertida, en la que pude aprender de manera más práctica sobre la composición de la luz. Dani fue quien nos guió en esta sesión, lo que hizo todo aún más interesante.
Aunque hubo momentos en los que perdimos algo de tiempo, ya que algunos se desorientaban durante el recorrido, siento que esto nos dio más libertad para experimentar con ángulos y composiciones, lo que permitió que cada uno pudiera probar y explorar lo que más le interesaba.
Pratica "las cualidades de la luz"
En la clase del 6 de septiembre se pidió una actividad sobre las diferentes cualidades de la luz, como la luz artificial, luz dura, luz natural, luz suave, luz picada, luz fría, luz trasera, entre otras. Me sentí muy emocionada por la oportunidad de experimentar con estos distintos tipos de luz, pero también algo nerviosa, ya que al ver los conceptos me parecían un poco similares y me costaba identificar las diferencias en la práctica. A pesar de eso, la actividad fue muy enriquecedora, ya que pude poner en juego lo aprendido y ver cómo cada tipo de luz influía en la atmósfera y la composición de las fotos.
En la clase del 13 de septiembre, fue teórica, abordamos el tema de los planos. Aunque ya había visto este concepto de manera general en un semestre anterior, al presentarlo nuevamente pude profundizar más en su aplicación. Si bien ya tenía una idea básica, me di cuenta de que no había considerado aspectos clave como la estética y la composición al momento de utilizar los planos. Antes lo veía más como algo intuitivo al tomar una foto. Esta clase me permitió entender mejor cómo utilizar los distintos planos y cuándo es apropiado aplicarlos para comunicar de forma efectiva lo que queremos expresar en una imagen. Además, aprendí que los planos son herramientas fundamentales para capturar la información necesaria y transmitirla de manera clara al cliente o consumidor.
PRÁTICA DE COMPOSICIÓN
En las clases del 18 y 25 de septiembre, realizamos una práctica de composición en la que se nos pidió producir un portafolio de 10 imágenes fijas. En estas fotos debíamos aplicar distintos conceptos como Contraste, Sombras, Horizonte (tanto equilibrado como holandés), Teoría de los Tercios, Ritmo, Puntos de Fuga, Contraluz, Movimiento, Color y Texturas. Fue una actividad muy enriquecedora, ya que me permitió explorar y experimentar con estos conceptos para crear imágenes más equilibradas y visualmente impactantes.
Posteriormente, realizamos una segunda parte de la práctica en la que seleccionamos seis de nuestras mejores fotos de la práctica de composición, las imprimimos en papel fotográfico mate y las presentamos con título, nombre del autor y los parámetros de captura. Este ejercicio no solo me ayudó a afianzar lo aprendido sobre composición, sino que también me permitió ver cómo pequeñas variaciones en la técnica y los parámetros pueden cambiar el resultado final de una fotografía.
PRÁTICA DE LAS 10 IMAGNES
EL BODEGON
Al hacer el bodegón, me sentí muy conectada con mi creatividad. Fue una experiencia liberadora, ya que pude elegir los objetos que me inspiraban y disponerlos de manera que reflejaran mi propio estilo. Al trabajar con la luz natural, pude experimentar cómo cambiaba la atmósfera de la escena con el paso del tiempo, lo cual fue muy fascinante. Aunque al principio me sentí un poco insegura al no tener una guía estricta, pronto me dejé llevar por el proceso y disfruté de la libertad de crear algo único, experimentando con las texturas, colores y sombras. Fue un ejercicio que me permitió expresar mi visión personal de manera espontánea.