Octubre fue un mes lleno de trabajo en equipo, donde tuve la oportunidad de explorar diversas ideas junto a mis compañeros. Fue un mes de colaboración y aprendizaje mutuo, en el que compartimos nuestras perspectivas y expandimos nuestra creatividad de manera colectiva. Cada proyecto fue una oportunidad para crecer y enriquecer nuestras ideas, lo que hizo que el mes fuera emocionante y muy productivo.
Clase 2 de octubre
La clase marcó el inicio de nuestras sesiones en el aula de Iluminación. Manu nos explicó las reglas sobre cómo usar el espacio, como la ubicación de nuestras mochilas, dejar los termos afuera y las pautas sobre la vestimenta. También nos mostró cómo utilizar el equipo de iluminación, desde su colocación hasta la posición adecuada de cada herramienta. Al principio, me sentí un poco intimidada por el uso de nuevos equipos y la responsabilidad que conllevaba, pero a medida que fui trabajando en equipo y familiarizándome con los materiales, me adapté y disfruté mucho de la práctica. Fue una experiencia valiosa para comprender mejor el ámbito fotográfico y la forma de trabajar.
Clase 4 de octubre
En esta clase, cada uno presentó sus ensayos y Manu nos dio retroalimentación sobre los temas y enfoques de nuestros proyectos. Lamentablemente, no pude asistir, pero recibí sus comentarios a través de Canvas, los cuales fueron muy útiles para concretar mis ideas y mejorar mi proyecto.
En la clase del 9 de Octubre, esta segunda sesión en el aula de iluminación, nos encargamos de configurar el equipo y empezar a realizar las fotos que Manu nos había asignado. Las instrucciones incluían distintas posiciones y ángulos de las lámparas, con el objetivo de descubrir cuál era la configuración ideal. En la siguiente clase, Manu nos daría retroalimentación sobre las fotos tomadas. Me sentí muy entusiasmada por empezar a trabajar de manera más autónoma. Aunque surgieron varias dudas sobre el equipo, pudimos resolverlas con la ayuda de Manu. Sin embargo, debido a estos contratiempos, no pudimos completar todas las fotos que nos habían pedido.
La Clase del 11 de octubre, en esta sesión, Manu nos pidió traer props y propuestas estéticas para crear fotos en un formato libre, dándonos la oportunidad de experimentar con lo que habíamos aprendido hasta ese momento. Disfruté mucho de esta clase porque, junto con mis amigas, pudimos explorar al máximo nuestras ideas y recursos. El resultado fue tan satisfactorio que me quedó la sensación de que hubiera querido más tiempo para seguir experimentando y capturando más fotos. Me sentí emocionada y creativa, disfrutando cada momento del proceso.
La Clase 16 de octubre en esta clase fue en línea, y cada equipo presentó las fotografías que habíamos hecho siguiendo la plantilla que Manu nos proporcionó. Además, compartimos las fotos que habíamos realizado de forma libre, presentando tanto las versiones no editadas como las editadas para comparar el impacto de la edición. Durante nuestra presentación, Manu nos dio retroalimentación sobre el uso de la luz y las ediciones en nuestro trabajo. Fue un momento revelador, ya que me di cuenta de aspectos fotográficos que no había considerado, como la edición de una de mis fotos y el uso de gelatina roja. Esto me ayudó a identificar áreas de mejora y me hizo sentir más consciente de cómo perfeccionar mi técnica.
La clase del 23 de Octubre, fue sesión fue teórica y Manu nos enseñó sobre la cámara de video y cine, un tema que me emocionó mucho, ya que es un área que quería aprender desde hace tiempo. Aprendí sobre las configuraciones del equipo fotográfico y cómo se relacionan con la grabación de video, lo que me abrió nuevas posibilidades para aplicar estos conocimientos en mis proyectos. Al principio, me sentí un poco intimidada por la cantidad de información técnica y la experiencia que se requiere, especialmente porque el semestre pasado no habíamos tocado mucho este tema. Sin embargo, conforme avanzaba la clase, me fui sintiendo más cómoda y emocionada, ya que entendí lo valioso que es este conocimiento y cómo puede enriquecer mi práctica fotográfica. A pesar de la complejidad, me dejó con muchas ganas de seguir explorando esta área.
LA CICATRIZ
La clase del 25 de octubre, en esta clase presentamos nuestros fotoensayos, y me sentí muy inspirada al ver los trabajos de mis compañeras. Algunos temas eran muy personales, y me conmovió la forma poética y realista en la que los expresaron. Fue una de mis clases favoritas, disfruté mucho de las presentaciones y de la dinámica de votar por las que más nos gustaran, aunque elegir solo dos fue difícil. Fue una experiencia muy emocional, que me permitió conectar con mis compañeros de una manera profunda.
La Clase 30 de octubre, en esta clase en línea, Manu nos enseñó sobre la escena, secuencia y storyboard. Comenzamos con una explicación teórica de cada concepto y luego aplicamos lo aprendido al analizar una secuencia de The Dark Knight. Esta actividad fue muy interesante, ya que me permitió comprender mejor la dinámica de la película y cómo cada elemento se conecta visualmente. Aprendí que una escena es una unidad narrativa que sucede en un mismo espacio y tiempo, mientras que una secuencia agrupa varias escenas relacionadas por una misma idea o acción. Además, el storyboard se presentó como una herramienta clave para planificar visualmente la estructura de una obra, ayudando a visualizar el desarrollo de la historia antes de la filmación.