Fauna

Las aves más comunes en la región son las aguilillas del género Buteo (B. jamaisensis y B. lineatus), el cernícalo americano (Falco sparverius) -la rapaz más pequeña y carismática de la región-, el zopilote aura (Cathartes aura), cuervos (Corvus corax y C. brachyrhynchos), la chara californiana (Aphelocoma californica) -la coloración azul de los machos es inconfundible, y le puede observar muy cerca de los encinos-. Otras especies carismáticas y distinguidas por su canto son los gorriones (Melospiza melodia), el Cuitlacoche californiano (Toxostoma redivivum), el pradero del oeste (Sturnella neglecta), el jilguero dominico (Spinus psaltria), el rascador californiano (Melozone crissalis), el pinzón mexicano (Haemorhous mexicanus), y el inconfundible cenzontle norteño (Mimus polyglottos) -gran imitador de sonidos, puede imitar el sonido de otras aves hasta alarmas de coches-. Además de otras especies migratorias como las calandrias del género Icterus, gorriones, aves acuáticas, zorzales y más...También especies d interés comercial o de aprovechamiento como las codornices (Callipepla californica) y palomas (Zenaida macroura). Al igual de especies introducidas como los gorriones domésticos (Passer domesticus), palomas (Columba livia y Streptopelia decaocto), estorninos (Sturnus vulgaris).