La utilización de residuos industriales ricos en lignina procedentes de la fabricación de tableros de fibras duros es un campo en el que los miembros del equipo de investigación tienen experiencia previa. En concreto, analizaron la viabilidad de utilizar este residuo como “extender” (diluyente) de betún para la fabricación de mezclas bituminosas en caliente y realizaron la caracterización reológica de los ligantes obtenidos tras la mezcla de betún con este residuo. Los resultados de estas investigaciones previas se publicaron en revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR). Concretamente, los dos artículos resultantes pueden consultarse siguiendo los vínculos incluidos bajo las portadas de los artículos, que se adjuntan como imagen en esta página.
A pesar de que en estas investigaciones los resultados fueron satisfactorios, el principal inconveniente encontrado en la investigación fue la gran espumación sufrida por el betún. Esta espumación podría dar problemas en cuanto a la implementación de esta tecnología en una planta de aglomerado convencional.
Por ello, la utilización de este tipo de residuos en mezclas en frío o templadas, cuyo ligante es una emulsión bituminosa, que ya de por sí contiene agua, podría derivar en resultados beneficios tanto para el medioambiente, como para la economía y la tecnología de mezclas en frío y templadas.
Proyecto PID2019-110985RB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033