SALIDAS
Todos los participantes deberán estar en la línea de salida bajo previo aviso del speaker.
Cada vuelta comienza exactamente 1 hora después de la última.
En las salidas, debe darse aviso 3, 2 y 1 minuto antes del inicio.
Cada participante deberá portar su dorsal de forma visible.
Todos los participantes deberán comenzar la vuelta cuando lo indique el speaker.
Cada participante finalizará cada vuelta tocando la "esquilla" colocada en el arco de salida/meta.
CIRCUITO
A excepción de los baños, los participantes no podrán abandonar el recorrido hasta que se complete cada vuelta.
No se permiten ayudas artificiales (incluidos bastones, aparatos electrónicos musicales, …).
Los corredores más lentos deben permitir ser adelantados si se lo indican los predecesores en las zonas estrechas del trazado.
Será obligatorio usar luz frontal en el recorrido nocturno así como una luz roja trasera.
GANADOR
El ganador es la última persona en completar una vuelta.
Todos los demás serán descalificados.
Los resultados de cada corredor se darán en forma de km y vueltas completadas.
Si ningún corredor no es capaz de completar una vuelta más que los demás, no hay ganador.
OTRAS NORMAS
En caso de abandono, se tendrá que comunicar a la organización.
Se habilitará una zona para que todos los participantes puedan poner su carpa, mesas, sillas, tienda de campaña… En este espacio podrá disfrutar entre el final de una vuelta y el inicio de la siguiente de: comida, bebida, ropa seca, descanso, microsueños... todo lo que cada participante considere oportuno.
A 40m de la línea de salida se habilitará un espacio exclusivo para autocaravanas y furgonetas camperizadas.
Nos regimos por los valores en la montaña de autoabastecimiento alimenticio y respeto al medio ambiente. Cada participante deberá traer sus alimentos.
La organización no está obligada a avituallar a los participantes, aunque instalará un pequeño avituallamiento para los voluntarios de la prueba.
La asistencia a los corredores está permitida exclusivamente en el área de salida/ llegada.
Para inscribirse y participar en la II Benabarre Backyard Ultra se deberá tener 16 años de edad o más el día de la prueba. En el caso de menores, podrán participar aquellos que tengan 9 años o más, siempre acompañados de un adulto responsable inscrito también en la Backyard Ultra.
Mediante la inscripción, cualquier participante autoriza a los organizadores, así como a sus socios y medios de comunicación, a utilizar las imágenes fijas o audiovisuales en las que pudieran aparecer durante el transcurso del evento, incluso en documentos promocionales o publicitarios.
ORGANIZACIÓN
Los organizadores declinan toda responsabilidad en caso de fallo físico o psicológico, o en caso de lesiones ocurridas durante el evento, así como en caso de robo o daño a los bienes materiales de los participantes y/o acompañantes.
La organización estará cubierta por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes de los corredores para contingencia de carrera.
DEVOLUCIONES INSCRIPCIÓN
En caso de no poder asistir a la prueba, se puede solicitar devolución siempre y cuando se avise con tiempo. Así mismo, habrá diferentes tramos de devolución.
75% de la inscripción en caso de avisar del 16 de enero al 15 de abril
50% de la inscripción en caso de avisar del 16 abril al 30 de mayo
A partir del 1 de junio no se realizarán devoluciones.