Antes de comenzar unos consejos que nos pueden ser útiles para desarrollar el proceso creativo:
La música es comunicación. Cuando creamos y tocamos estamos expresando nuestras ideas, nuestras emociones. Antes de componer, pensad qué emoción queréis transmitir con esa música. Ese simple paso dará sentido a todo vuestro proceso creativo. Si la música de Beethoven sigue siendo actual, es porque es una música que suscita muchas emociones y las emociones del ser humano son las mismas ahora que hace 300 años.
Trabajad con material sencillo. No compliquéis las cosas. La mejor señal de que vamos por buen camino será que podamos cantar y recordar nuestras melodías y motivos.
Las técnicas compositivas de Beethoven serán la base de nuestra creación. Un material justo, que se desarrolla y multiplica de diversas maneras.
Aunque utilicemos programas y aplicaciones digitales para crear nuestra música, no perdamos de vista que al final las piezas van a ser interpretadas por músicos de carne y hueso.
Cada grupo tiene tres tareas creativas:
ADAGIO (4ª Sinfonía)
Melodia 8c. + acompañamiento (nota pedal)
Variación del material anterior
ALLEGRETTO (7ª Sinfonía)
Melodía de 8c.
Percusión corporal 2c
3.MENUETTO (1ª Sinfonía)
Pregunta 8c - Respuesta 8c.
Variación del material anterior