Cada grupo desarrollará sus piezas siguiendo las orientaciones que se detallan para cada sección. Durante el proceso creativo se irán enviando los borradores o ideas al músico OCNE y al director del proyecto para que estos las revisen y las interpreten. A través de este intercambio entre músico OCNE, director creativo y el grupo, se irán conformando las piezas. Si los grupos pueden tocar y grabar, estupendo. Si no, disponen de los músicos OCNE para plasmar sus ideas.
El profesor y el grupo podrán escoger la manera de crear la música que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades. Se sugieren cuatro flujos de trabajo pero vamos a ser flexibles para que cada grupo desarrolle su proceso creativo de la manera que mejor se adapte a sus recursos y herramientas disponibles:
Tocar nuestra música en el aula con instrumentos y la enviamos en vídeo/audio.
Crear nuestras músicas con aplicaciones web como Song Maker.
Podemos utilizar editores de partitura en línea como Noteflight, Flat o partituras manuscritas. Una manera muy interesante, puede ser un sistema mixto de ideas musicales escritas que se desarrollan en partituras gráficas o simples instrucciones.
4. Generar material a partir de tocar e improvisar con aQWERTYon