Obra de:
D. Ramón María del Valle-Inclan
(Estreno de temporada el día de asistencia al teatro)
Accesos Directos en esta Pagina
_______________________________________
Tras cumplirse mas de 100 años de la primera edición de Luces de bohemia el teatro Español repone la que está considerada como la obra más importante de Valle-Inclán, y con la que el autor inaugura lo que considera un nuevo género literario: el esperpento.
La obra narra el periplo nocturno del poeta ciego Max Estrella que, junto al golfo Latino de Hispalis, recorre algunos de los lugares más característicos de la noche madrileña mientras se encuentra con personajes propios de aquella bohemia oscura y sórdida. Una obra llena de poesía, con momentos de enorme belleza, y sazonada con una severa crítica tanto a la injusticia social reinante como a la endémica corrupción política española.
_______________________________________
Actividad para socio + acompañante
_______________________________________
Fecha de Visita
23 Enero 2026
_______________________________________
Recogida entradas
18:30
Hora Inicio Actividad
19:00
_______________________________________
Nº de Plazas
59
Al ser estreno de temporada no se han podido coger todas juntas, por eso hay 50 del Patio de butacas y 9 del Palco de Platea
(La asignación de las 9 del palco de platea se hará en base a los últimos en reservar plaza)
_______________________________________
Forma de Reserva y fecha de reserva
A través de formulario
Apertura reservas: 07/01/2026 - 9:00
_______________________________________
Precio
16,50 €
Fecha de Pago
08/01/2026
_______________________________________
Duración de la obra
Entre 1h 50m y 2h 30m
_______________________________________
Imagenes procedentes de la web del teatro Español
Ubicación:
Teatro Español
Plaza Santa Ana, C. del Príncipe, 25
28014 Madrid
Reparto por orden de intervención:
Max Estrella: Ginés García Millán
Madame Collet: Elena Rayos
Claudinita: Ana Veganzones
Latino de Hispalis: Antonio Molero
Zaratustra/ Sereno: Ángel Solo
Don Gay/ Sepulturero: Jesús Barranco
La Lunares/ La Chica: Lara Grube
El chico de la taberna: Iván López-Ortega
La Pisabien: María Isasi
El Rey de Portugal/Dieguito: Mario Portillo
Pica Lagartos/ Ujier: Toni Misó
Vieja pintada: Silvia de Pé
Dorio de Gádex: Pablo Gómez Pando
Preso/El Pollo: José Luis Alcobendas/ Agus Ruiz
Rubén Darío/ Guardia: Ernesto Arias
Gálvez/Parroquiano: José Ramón Arredondo
Don Filiberto/Borracho: Raúl Ferrando
Pérez: Pablo Salinero
La Portera/La Periodista: Puchi Lagarde
El Ministro/El Cochero: Mariano Llorente
El Marqués de Bradomín/ Guardia: David Luque
Capitán Pitito/ Sepulturero: José Luis Martínez
Basilio Soulinake/ Viejo que escribe: Rafael Ortiz
Serafín el Bonito/ Camarero: Juan Carlos Talavera
Clarinito/El Joven: Juan de Vera
Imagenes procedentes de la web del teatro Español
(si consulta con el móvil doble clic en la imagen para verla actualizada)