“Lideramos un movimiento continental de reeducación vial para migrantes, alineado con normativas internacionales y derechos humanos.”
Fundadora de ASOTRÁNSITO, con más de 20 años de experiencia liderando proyectos de prevención y educación vial en Venezuela. Autora de la primera Guía para los Afectados y Víctimas de Hechos Viales en Venezuela, Reconocida como Fellow Ashoka 2013 por su innovación social en movilidad segura.
“La seguridad en el camino comienza con la educación: capacita a tus empleados para un viaje seguro.”
“Tu empresa se mueve rápido, pero la seguridad vial nunca debe quedarse atrás.”
Aprende las mejores prácticas en el manejo de montacargas, conoce todas las normativas de seguridad y prevención de accidentes, y conviértete en un profesional del montacargas con las habilidades necesarias para operar de forma segura y eficiente.
"Un entorno laboral seguro es el ecosistema donde prosperan los trabajadores."
Asotránsito, busca la disminución de siniestros de tránsito, por medio de los siguientes objetivos:
1. Realizar campañas de concientización sobre la importancia del manejo defensivo, destacando los beneficios de adoptar estas prácticas en la seguridad vial.
2. Ofrecer descuentos o promociones especiales en cursos de manejo defensivo para incentivar a los conductores a inscribirse.
3. Colaborar con empresas y organizaciones para organizar sesiones de capacitación en manejo defensivo para sus empleados.
4. Publicar contenido educativo en redes sociales y otros medios digitales para difundir información sobre técnicas y consejos de manejo defensivo.
5. Organizar eventos o charlas informativas sobre manejo defensivo en espacios públicos, como centros comerciales o plazas, para llegar a un público más amplio.
6. Colaborar con instituciones educativas para incluir cursos de manejo defensivo en sus programas de estudio, fomentando la formación de conductores más responsables.
7. Crear alianzas con empresas de seguros para promover la realización de cursos de manejo defensivo como un requisito para obtener descuentos en las pólizas de seguro de auto.
8. Brindar incentivos como certificados de capacitación o reconocimientos a los conductores que completen exitosamente un curso de manejo defensivo.
9. Realizar jornadas de sensibilización en instituciones gubernamentales y locales para promover la importancia del manejo defensivo en la reducción de accidentes de tránsito.
10. Implementar programas de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las acciones promocionales en la adopción de prácticas de manejo defensivo por parte de la comunidad.
Ofrecemos cursos de seguridad vial, manejo defensivo y seguridad vial en el almacén, para evitar accidentes de transito.itacidentes de