La propuesta consiste en ofrecer cursos de ergonomía de la conducción de vehículos, con el objetivo de prevenir lesiones físicas derivadas del trabajo de conducir vehículos y evitar que se generen enfermedades ocupacionales relacionadas con esta actividad.
Durante el curso, se abordarán temas como la postura correcta al volante, la importancia de ajustar correctamente el asiento, el volante y los espejos para evitar lesiones musculoesqueléticas, así como técnicas para realizar pausas activas durante los trayectos largos y manejar el estrés al volante.
El curso estará dirigido tanto a conductores profesionales como a particulares que pasan largas horas al volante, y se impartirá de forma teórica y práctica para concienciar a los participantes sobre la importancia de adoptar hábitos ergonómicos adecuados en su jornada laboral o diaria.
Con esta iniciativa, se pretende fomentar la salud y el bienestar de los conductores, reduciendo así el riesgo de lesiones y enfermedades ocupacionales derivadas de la conducción de vehículos.
Objetivo del Curso:
Aprender a realizar las labores relacionadas con la conducción de vehículos pesados de forma eficiente evitando lesiones.
A quien va dirigido:
Conductores de vehículos pesados
Contenido:
1.- Introducción.
2.- Principales problemas de salud.
3.- Características del puesto de trabajo y riesgos específicos.
4.- Riesgos de seguridad.
5.- Estudios ergonómicos.
6.- Medidas de actuación en caso de emergencia.
7.- Actividades. Hábitos para llevar una vida saludable. Recomendaciones para evitar distracciones. Ejercicios para mantenerse en forma. Ejercicios para evitar dolores de espalda.
Durante la sesión presencial se repasarán los aspectos más importantes del manual, prestando especial atención a los aspectos ergonómicos de la conducción de vehículos pesados.
En el diseño de la sesión presencial, que es específica para cada empresa y grupo de alumnos, se tienen en cuenta sus necesidades particulares y se dedica más atención a los temas que más la necesitan. Estas necesidades se determinan mediante una labor de consultoría telefónica previa. Gran parte de la sesión está dedicada a contestar preguntas de los alumnos y a plantear problemas prácticos.
Metodología:
La dinámica del curso propone un diálogo casi continuo entre los participantes y el instructor. Todos los temas serán desarrollados con un alto contenido práctico, a través de dinámicas grupales y demostraciones reales. Como complementos de algunos temas, se utiliza la apoyatura de videos, que propongan la participación y el aporte de su propia experiencia para la comprensión de los conocimientos desarrollados.
Duración: (6hrs promedio) dependiendo de la interactividad del curso.
Hora: 8:00AM a 12:00 / 1:00PM a 4:00PM