La Asociación de Productores Agropecuarios de Santa Cruz se fundó el 24 de febrero del año 2000 gracias a que un grupo de 90 productores preocupados por el fuerte invierno que azotaba la zona amenazaba su actividad principal económica, la ganadería de leche, y deseaban buscar soluciones a estos problemas.
De inmediato se iniciaron las gestiones ante las autoridades gubernamentales con el propósito de apalear la crisis; es así como por primera vez llegaron pacas de arroz para la alimentación de los animales y así poder socavar con el problema. Paralelamente se inician las gestiones para firmar el convenio con la UMCRE donde se solicita un crédito de reconversión productiva y se continúa con la solicitud de la denominación de origen del queso Turrialba.
Para el año 2002 se firma un contrato con el COLONO Agropecuario para el arrendamiento de las instalaciones de ASOPROA, siendo esto su principal fuente de ingresos desde dicha fecha.
Para 2004 se instalan las oficinas debidamente equipadas con personal; esto ha ocasionado que se les brindará a los asociados mejores y diversos servicios.
Para el año 2012, ASOPROA logró obtener los derechos de propiedad intelectual para la Denominación de Origen del Queso Turrialba.
En el 2013 y 2014 logra firmar convenios con la Universidad Nacional (para que ésta realice cursos sobre trazabilidad del Queso Turrialba para con los productores de la zona) y con SENASA (con el propósito de que los productores pudiesen obtener exámenes contra la tuberculosis y la brucelosis a un precio de costo) respectivamente.
Para el 2015, firma un contrato de arrendamiento de un local más grande con el propósito de brindar mejores servicios a los productores. Además, logró obtener capacitaciones del Instituto Nacional de Aprendizaje para productores en temas de denominación de origen y trazabilidad.
Actualmente, la asociación cuenta con una junta directiva conformada por 6 miembros más 2 vocales; una administradora y una secretaría. Además, cuentan con 278 asociados (productores) y brindan capacitaciones a estos en temas de: inseminación artificial, manipulación de alimentos, trazabilidad, mejora de pastos, entre otros.
Asoproa SC © 2017. Todos los derechos reservados