Santa Cruz es un pueblo típicamente rural, enclavado en las faldas del volcán Turrialba (3339msnm).
Aquí nació el poeta Jorge Debravo y también el queso Turrialba, famoso en todo el país por su sabor inigualable, gracias a la calidad de la leche y a su proceso de elaboración artesanal, el cual se ha transmitido de generación en generación por más de 100 años
El distrito de Santa Cruz se localiza en noroeste de la ciudad de Turrialba sobre las faldas del coloso del mismo nombre en una altitud que varía entre los 900 msnm en su punto más bajo y los 3339 msnm. En sí el mismo distrito comprende el Volcán y sus faldas norte y Sur entre sus poblados se encuentran Santa Cruz, La Pastora, San Antonio, Guayabito, Guayabo arriba, Torito, Bonilla Arriba, El Carmen,La Central, Las Abras y Las Virtudes .
Al localizarse en las faldas del volcán sus suelos son muy fértiles aptos para la la ganadería lechera y la agricultura. Limita al Norte con los cantones limonenses de Pococí y Guácimo, al Sur con el cantón de Jiménez (Juan Viñas) y el distrito de Santa Rosa en el mismo cantón, al Oeste con Alvarado en el distrito de Capellades y Oreamuno en el distrito de Santa Rosa, al Este colinda con Santa Teresita del mismo cantón.
En Santa de Cruz de Turrialba, existen más de 250 fincas queseras y cerca de 150 plantas queseras, donde se elabora el queso Turrialba, siguiendo una técnica artesanal desde hace más de un siglo.
Se estima que un 70% del queso fresco consumido a nivel nacional proviene de los alrededores del Volcán Turrialba
Las fincas tienen en un tamaño promedio de 7 Ha y se ordeñan alrededor de 12 vacas de las razas Jersey y Holstein
HOLSTEIN FRIESIAN (HOLANDO AMERICANO)
El mayor desarrollo histórico de esta raza ocurrió en Nueva Zelandia con animales especiales para pastoreo y en Estados Unidos y Canadá desarrollando animales bien adaptados a confinamiento. Es un animal eficiente en la producción de leche.
Características físicas:
JERSEY
Es una raza eficiente en la producción de leche y se caracteriza por un alto porcentaje de grasa lactea (raza mantequillera por excelencia), de fácil adaptación a un amplio rango de climas y condiciones geográficas y por su carácter dócil.
Características físicas:
Es común que las mujeres participen en las tareas de ordeño y elaboración del queso
Expoferia del Queso Turrialba
Desde el año 2002, se organiza la Feria del Queso Turrialba, evento que atrae cada vez a un mayor número de visitantes, quienes disfrutan de atracciones como: exposición de ganado, elaboración de un queso gigante, campeonato de ordeño, comidas típicas, paseos a las lecherías. Esta feria es organizada por la Asociación para el Fomento de la Industria Láctea de Santa Cruz (ASOPROFOLAC) que está integrada por productores de queso artesanal.
Asoproa SC © 2017. Todos los derechos reservados