Las formas fueron diseñadas por el Gran Maestro Gral. Choi Hong Hi para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-Do. Estas constituyen una serie de movimientos fundamentales, las cuales representan técnicas de ataque o defensa en una secuencia mezclada y lógica. Cada movimiento que componen las formas tiene una explicación lógica en el Cómo y el Porqué de su desarrollo y aplicación. El practicante combate sistemáticamente con varios oponentes imaginarios, realizando las técnicas que componen cada una de estas formas. Las formas son 24 en representación de las 24 horas del día, simbolizando la eternidad y encierran 970 movimientos. El nombre, la cantidad de movimientos y el diagrama de cada forma en particular simbolizan mitos, héroes, hechos y el espíritu de la historia coreana. Son un requisito básico para pasar el examen al siguiente nivel (Hasta el examen de 6° Dan a 7° Dan; a partir de ahí, tomarán en cuenta otros aspectos, tales como la trayectoria dentro del Taekwondo, años de practica, acciones en pro de la difusión del mismo, etc.)
Las 24 formas se cuentan desde Cinturón Blanco punta Amarillo hasta Cinturón Negro(VI Dan). Saju-Jirugi (golpe a los 4 lados) y Saju-Maki (bloqueo a los 4 lados) son consideradas pre-formas básicas para aprender a caminar y bloquear.
Tener en cuanta al Realizar un Tul
1) Debe comenzar y terminar en el lugar.
2) Mantener postura y mirada.
3) Se debe tensar y relajar los músculos.
4) Debe ser ejecutado sin rigidez.
5) Los movimientos deben ejecutarse acelerada y desaceleradamente según lo indique el tul.
6) Se deben perfeccionar.
7) El alumno debe conocer el propósito de cada movimiento
8) Se deben ejecutar los movimientos con realismo.
9) Las técnicas se deben repartir por igual entre las manos y los pies derecho e izquierdo.