JUSTIFICACIÓN:
Por las características de nuestros/as usuarios/as consideramos necesaria la ejecución de programas de autonomía personal, ya que ellos/as pertenecen a un sector de la población altamente institucionalizado y, por tanto cuentan con la atención de personal cualificado en el centro, además de la atención que reciben en casa. Profesionales y familiares se encargan de cubrir sus necesidades domésticas, alimenticias, higiénicas, etc., motivo por el que los usuarios/as no se responsabilizan plenamente del desarrollo de tareas que enriquecerían su autonomía. Para compensar esta carencia vemos necesario intervenir en estos dos espacios, el centro y su hogar familiar, siendo imprescindible una comunicación fluida de metas, logros y dificultades entre estos dos ámbitos.
OBJETIVO GENERAL:
Ayudar a nuestros usuarios/as a conseguir la máxima autonomía, atendiendo y respetando sus limitaciones, con el fin de que logren llevar una vida lo más normalizada posible, mediante la transferencia de aprendizajes a otras situaciones cotidianas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Progresar en la adquisición de hábitos y actitudes relacionados con la higiene.
- Adquirir hábitos relacionados con el cuidado de la ropa y el calzado.
- Iniciarse en las tareas del hogar.
- Ser conscientes de los riesgos que existen en el hogar y aprender a prevenirlos y actuar ante ellos.
- Desarrollar los hábitos necesarios para comer y beber de forma autónoma, así como aprender a conservar los alimentos.