Que es Yoga?

La palabra Yoga viene de la raíz sánscrita "jug" que significa unir, juntar o concentrar y está asociada a las posibilidades del control mental que se adquieren con su práctica.


Es uno de los seis sistemas filosóficos Hindúes y tiene la particularidad de ser una "filosofía práctica" que está estructurada de tal forma, que va conduciendo progresivamente al aspirante del plano físico hacia el plano espiritual y en este trayecto va armonizando toda su personalidad, permitiéndole encontrar equilibrio y bienestar consigo mismo y su entorno. Trabajando desde cada célula del cuerpo, hasta llegar al plano mental y su consciencia.


El Yoga es producto de la tradición Hindú y fue sistematizado hace 2500 años por el sabio Patanjali, quien creó el sistema Ashtanga Yoga o Sistema de los 8 miembros, que conduce a la liberación (Moksha). Ésta puede alcanzarse a través del trabajo de perfeccionamiento personal que progresivamente destruye las impurezas físicas, fisiológicas y mentales, con el fin de suprimir la "Ilusión" de la existencia material (Maya) y así el Yogui puede alcanzar la emancipación final o iluminación, la cual se adquiere al situarse en el octavo de sus miembros (Samadhi).


Podemos destacar algunos de los beneficios inmediatos de su práctica:

- Aprender a respirar de forma consciente, para calmar la mente y relajar las tensiones.

- Buen mantenimiento de la columna vertebral, mejorando la postura, fortaleciendo los músculos de espalda y abdomen.

- Alivio de los dolores corporales (tendinitis, desgarros, Hernias de disco, etc.)

- Masaje de los órganos internos, por lo que la digestión se hace con mayor facilidad.

- Flexibilización de las articulaciones.

- Estimulación de las funciones vitales (respiración y circulación sanguínea).

- Regula el sueño. y reduce el estrés y la ansiedad.

- Todo el cuerpo se purifica (se hace fuerte y sano), eliminando el exceso de grasa y logrando que la mente se concentre fácilmente, por lo que el practicante se libera de enfermedades.


..... y para quienes deseen profundizar un poco más en la definición sobre que es yoga? les dejamos un extracto del Médico a quien le debemos en gran medida la expansión del Yoga en Occidente:

"Estamos hecho de miles de millones de individuos celulares, todos vivientes y conscientes, todos en comunicación. No existe separación entre mi conciencia cerebral y la de mis células, sino más bien una sucesión jerarquizada de planos de conciencia que reaccionan unos sobre los otros.

Si, en el nivel cerebral, soy optimista, distendido, sereno, ese clima impregnará todo mí cuerpo, ¡hasta la última célula del dedo pequeño del pie! Y viceversa, asegurar unas buenas condiciones de vida a las células las hace felices, optimistas, serenas: en el nivel cerebral, experimentaré un bienestar, un dinamismo, cuya fuente profunda ignoro. Si, por el contrario, la acumulación de errores en la vida me ha enfermado, me será necesario sanar cada célula para poder curarme verdaderamente. Sin embargo, para recuperar la salud, puedo contar con la Sabiduría superior del cuerpo, inherente a cada célula, como con la devoción sin fisuras de cada individuo de la república celular, siempre que cree las condiciones materiales que le permitan manifestarse.

El hecho de poder «hablar» con mis células me permitirá, en caso de enfermedad y por medio de las imágenes mentales adecuadas, aumentar la combatividad de los comandos celulares, los glóbulos blancos, y así estimular las defensas inmunitarias.

Para el Yogui, el cuerpo es un templo viviente. Durante siglos, el drama de Occidente ha sido oponer la carne al espíritu, pero el Yoga no ve frontera alguna entre los dos, ni siquiera una diferencia de naturaleza intrínseca.

La salud, lejos de ser un lujo o el fruto del azar, se convierte en un deber. El primero de nuestros deberes.

Un jefe de Estado que no se ocupe de la felicidad y la salud de su pueblo deja incumplido su primer deber. Y para «mí», potentado que reina sobre miles de millones de individuos celulares, el primer deber es asegurar la integridad, la salud y la felicidad de la república celular en general, de cada célula en particular. El Yoga, nos da los medios para ello.

¡Todavía un paso más! Todo lo que está aquí está en otra parte, lo que no está aquí no está en ninguna parte: una fuerza desconocida, incognoscible para mi pequeño yo, suscita y engendra el universo permanentemente.

Para el Yoga, la creación no es un acto único que se produjo de golpe en el comienzo de los tiempos, sino un proceso permanente.

La creación actúa aquí y ahora. La energía creadora que suscita el universo está realmente presente en todo el cosmos, por tanto en mi cuerpo, en mi cerebro, en mis células.


Las fuerzas cósmicas que hacen evolucionar la vida según las circunstancias locales cambiantes están presentes aquí mismo y yo no soy distinto de ellas. A cada instante de mi vida una fuerza misteriosa crea mi propio cuerpo y es la misma que crea el universo: es llamada la Kundalini.


Para Pascal, el hombre es una mota de polvo ínfima, suspendida entre dos abismos angustiosos, lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño. ¡Es parecido para el Yogui, salvo que éste se siente vinculado a los dos infinitos, y esto constituye la diferencia!

La visión Yóguica hace estallar las fronteras, o mejor dicho las disuelve, pues sólo existen en la mente. Desde el estricto punto de vista material, salvo para mis sentidos, no hay frontera abrupta entre los objetos que me rodean.

Para el físico, la materia es sobre todo vacío, en el que se arremolinan nubes de electrones en torno de un núcleo atómico. ¡Un vacío que, si se comprimiera la Tierra hasta que se tocaran todos los átomos, cabría, al parecer, en un dedal! Inconcebible, pero sin embargo real.

Cuando la física dice que el universo es energía, eso ya es la mitad del concepto del Yogui, para quien el cosmos es lo mismo que conciencia y energía asociadas.


Desde esta óptica, toda unidad organizada comporta un nivel de conciencia, incluidos el átomo o el electrón. Para el Yoga, cada átomo va aparejado a un campo de conciencia y la física moderna coincide con esta unidad conciencia-energía y así llegamos al concepto cosmos-conciencia-energía, simbolizado por la pareja Shiva-Shakti del Yoga Tántrico...

La conciencia es una dimensión del universo, ¿qué quiero decir? Una dimensión, en este contexto, debe comprenderse como un componente del universo cuya desaparición acarrearía, al mismo tiempo, la del cosmos.