MAYO

7 - Policromía

Martes 7 de mayo


La "policromía" es el arte de pintar o decorar con muchos y variados colores.

CONSIGNA: Veamos varios ejemplos donde hay explosión de color, y luego realiza una composición utilizando una variada paleta.

8 - Mandala Celeste y Blanco

Lunes 13 de mayo

Clase abierta

"Mandala" proviene del sánscrito y significa «círculo o centro». 

Un mandala es una estructura que se organiza en torno a un punto concéntrico. De este emana todo lo que se quiere representar o con todo lo que se quiere conectar en su realización. 

Siempre se trabaja en estructura circular, como si fuera en anillos, ampliando cada vez más su volumen. 

Aunque generalmente pensamos en figuras geométricas, también se trabaja con formas más orgánicas y maleables. 

CONSIGNA: el desafío artístico del día será será crear un mandala utilizando los colores celeste, blanco y azul. Se permitirá también el plateado y el dorado sólo para acompañar/resaltar algunas partes.



Materiales:



Les dejo algunos ejemplos:

9 - Valor e Intensidad 

Lunes 20 de mayo 


Hoy vamos a trabajar sobre Colores, valores e intensidad.


Consigna: Iremos trabajando paso a paso.

1. Primero dividirás la hoja en 3 partes iguales, dejando poco margen para aprovechar la hoja.

2. Ahora vas a pensar en realizar un mismo tema en toda la hoja.

No dibujes sobre los márgenes.

Te dejo un ejemplo:

3. Una vez terminado tu dibujo vas a proceder a pintar PERO cada una de las partes se verá diferente:


a) Del lado izquierdo el paisaje se verá como si fuera de noche.


b) El del centro lo pintarás bien claro (valores altos, muy iluminado, suaves)


c) Finalmente a la derecha los colores serán saturados, es decir "vivos", intensos, puros.

Otro ejemplo pero terminado:

Los Materiales: los elegís vos.

10 - Mezclas: colores análogos.

Lunes 27 de mayo 


El término análogo significa similitud o parentesco. En el ámbito de los colores, los colores análogos son aquellos cercanos entre sí, es decir, son muy parecidos a los que tienen al lado en el círculo cromático. Aún así, entre ellos existe una ligera distinción, suficiente como para poder diferenciarlos.

El vínculo entre un color análogo a otros dos colores (uno a la derecha y otro a la izquierda de este color dentro de la rueda de colores) se basa en compartir un tono. Este primer color se denomina color regente o principal, ya que se encuentra entre dos colores.


Los colores análogos son los que permiten generar ambientes calmados, 

son una combinación 

de contrastes suaves.


Eejmplos de obras donde se utilizó una paleta de Análogos:

Consigna: Realizar una composición y trabajarla con una combinación de análogos.