MAYO

Nº 6 - Texturas lineales

Martes 7 de mayo


La "Textura lineal" se vale precisamente de la línea y sus combinaciones para crear diseños variados.

Para aplicar "textura lineal" es necesario reconocer primero los tipos de líneas, sus variedades y cualidades (direcciones, grosor, etc.), de esta manera podremos seleccionar cuáles son las mejores combinaciones para crear buenos efectos en nuestro dibujo.

Líneas rectas

Líneas curvas

Líneas combinadas

Líneas combinadas

CONSIGNA: Cubriremos toda las hoja de dibujo haciendo contornos de hojas de árboles y, dentro de cada una, crear diferentes texturas lineales. 

Te dejo ejemplos:

Nº 7 - Mandala Celeste y Blanco

Martes 14 de mayo

Clase abierta


"Mandala" proviene del sánscrito y significa «círculo o centro». 


Un mandala es una estructura que se organiza en torno a un punto concéntrico. De este emana todo lo que se quiere representar o con todo lo que se quiere conectar en su realización. 


Siempre se trabaja en estructura circular, como si fuera en anillos, ampliando cada vez más su volumen. 


Aunque generalmente pensamos en figuras geométricas, también se trabaja con formas más orgánicas y maleables. 


CONSIGNA: el desafío artístico del día será crear un mandala utilizando los colores celeste, blanco y azul. Se permitirá también el amarillo, plateado y el dorado sólo para acompañar y/o resaltar algunas partes.



Materiales:



Les dejo algunos ejemplos:

Nº 8 - Cuencos y Vasijas

Martes 28 de mayo

Hoy trabajaremos con la técnica de CARTAPESTA.

La cartapesta es una técnica muy antigua proveniente de Italia. Esta técnica se basa en hacer capas de trozos de papel, normalmente papel periódico, y unirlas con cola blanca o engrudo.

Esta unión de capas de papel da origen a una estructura de gran resistencia. A mayor número de capas, mayor resistencia se obtendrá.


La cartapesta se utiliza para realizar todo tipo de trabajos manuales, desde máscaras hasta ornamentos como marcos, jarrones y fuentes. También se emplea para reforzar muebles de cartón.

CONSIGNA: realizaremos un cuenco/plato y una vasija aplicando la técnica mencionada.

Materiales para hacer el cuenco y la vasija:


Materiales para la cartapesta:

¿Cómo se hace?

Para una mejor terminación, una vez pintado y seco podes darle una mano de barniz o laca. (o incluso, adhesivo blanco bien diluído con agua).