Empresa Pública Universidad Técnica de Ambato. Curso: Aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y su responsabilidad en los ámbitos administrativo, civil y penal. Lugar y fecha: Ambato, 28 de julio de 2023. Duración: Cuarenta (40) horas.
Dirección de Archivos de la Administración Pública-Presidencia de la República. Curso: Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de Archivos Públicos. Lugar y fecha: Quito, 28 de junio de 2023. Duración: Cuarenta (40) horas.
Red de Archivos Universitarios del Ecuador. Curso: Diseño de herramientas técnico-archivísticas. Lugar y fecha: 24 de mayo de 2023. Duración: Tres (03) horas.
Red de Archivos Universitarios del Ecuador. Curso: Normativa Nacional en Gestión de Documentos y Archivos. Lugar y fecha: 17 de mayo de 2023. Duración: Tres (03) horas.
Red de Archivos Universitarios del Ecuador. Curso: Conociendo la Regla Técnica Nacional para la Organización y Mantenimiento de Archivos Públicos. Lugar y fecha: 10 de mayo de 2023. Duración: Tres (03) horas.
Archivo General de la Nación (COLOMBIA). Curso: Requisitos para la gestión documental en sedes electrónicas, ventanillas únicas y portales transversales. Lugar y fecha: Bogotá, del 04 al 25 de diciembre de 2022. Duración: Cuarenta (40) horas.
Colegio de profesionales del Perú, Colegio de Licenciados en Administración y Asociación Educativas CENAP Perú. Curso: Gestión de Procesos y Mejora Continua. Lugar y fecha: Callao del 28 de octubre al 25 de diciembre de 2022. Duración: Doscientos cuarenta (240) horas.
Archivo General de la Nación (COLOMBIA). Curso: Expediente Electrónico de Archivo. Lugar y fecha: Bogotá, del 01 al 21 de diciembre de 2022. Duración: Cuarenta (40) horas.
Politécnico de Colombia-Colombia. Curso: Diplomado en Docencia Virtual. Lugar y fecha: Medellín del 02 de octubre al 05 de noviembre de 2021. Duración: Ciento veinte (120) horas
Instituto Superior de Tecnologías “Republica de Alemania”-Ecuador. Curso: Formación Específica en Educación en Línea y a Distancia. Lugar y fecha: Riobamba-Ecuador. Del 17-05-2021 al 25-06-2021.Duración: Ciento veinte (120) horas.
Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado-Colombia. Curso: Metodología para la elaboración de un Programa de Gestión Documental. Lugar y fecha: Bogotá-Colombia. 15 de julio de 2020. Duración: Cuarenta (40) horas.
Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado-Colombia. Curso: Metodología de la elaboración de Tablas de Retención Documental. Lugar y fecha: Bogotá-Colombia. 15 de julio de 2020. Duración: Cuarenta (40) horas.
Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) y Archivo General de la Nación-Colombia. Curso: Introducción a la Gestión Documental Electrónica. Lugar y fecha: Bogotá-Colombia. 30 de enero de 2020. Duración: Cuatro (04) horas.
Training Center- Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales y Universidad Técnica de Ambato. Curso: Planificación Estratégica. Lugar y fecha: Ambato-Ecuador. Del 11-06-2019 al 15-06-2019. Duración: Cuarenta (40) horas.
Asociación Nacional de Bibliotecarios Eugenio Espejo (ANABE). Curso Digitalización de la Información. Lugar y fecha: Ambato-Ecuador, 26 de octubre de 2018. Duración: Ocho (08) horas.
Fundación Ciencias de la Documentación-España. Curso On-Line La Calidad de la Gestión de Documentos. Sistemas de Archivo y Gestión según la norma ISO 30301. Lugar y fecha: Madrid-España, 15 de febrero al 15 de marzo de 2018. Duración: Cincuenta (50) horas.
Fundación Ciencias de la Documentación-España. Curso On-Line Creación de Proyectos de Digitalización. Lugar y fecha: Madrid-España, 17 al 31 de octubre de 2017. Duración: Treinta y ocho (38) horas.
Fundación Ciencias de la Documentación-España. Curso On-Line Gestión de la Administración Electrónica. Lugar y fecha: Madrid-España, 5 al 18 de septiembre de 2016. Duración: Veinte (20) horas.
Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Curso Manual de Procesos y Procedimientos. Lugar y fecha: Caracas, 3 y 4 de mayo de 2016. Duración: Doce (12) horas
Fundación Casa Arturo Uslar Pietri. Curso Estrategias de Comunicación en Medios Sociales, niveles I y II. Lugar y fecha: Caracas, 29 de agosto de 2015. Duración: Dieciséis (16) horas.
Capital Market Finance Consultora Financiera. Curso Finanzas para Ejecutivos y Directores No financieros. Lugar y fecha: Caracas, 28 de agosto de 2015. Duración: Ocho (08) horas.
Soluciones Gerenciales. Curso Gestión por procesos e indicadores de gestión. Lugar y fecha: Caracas, 12 de agosto de 2015. Duración: Ocho (08) horas.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la República de Colombia. Curso ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Lugar y fecha: Cali-Colombia, 19 de diciembre de 2013. Duración: Cuarenta (40) horas.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la República de Colombia. Curso ISO 9001:2008: Planificación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Lugar y fecha: Cartagena-Colombia, 19 de octubre de 2012. Duración: Cuarenta (40) horas.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la República de Colombia. Curso ISO 9001:2008: Fundamentación de un Sistema de Gestión de la Calidad. Lugar y fecha: Barranquilla-Colombia, 23 de julio de 2012. Duración: Cuarenta (40) horas.
Proyectos Archicom, C.A. La Simplificación de Procesos en la Aplicación de la Norma ISO 15489 de Gestión de Documentos. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 16 de julio de 2011. Duración: Siete (07) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). E-cosistema Tecnológico del Documentos Electrónico. Dictado por: Dº Mario Alguacil Sanz. Lugar y fecha: Sartenejas-Caracas, 22 de marzo de 2011. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Estrategias de Transformación para la e-administración. Dictado por: Dº Mario Alguacil Sanz. Lugar y fecha: Sartenejas-Caracas, 22 de marzo de 2011. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Clasificación de Documentos. Dictado por: Dº Alfonso Díaz Rodríguez. Lugar y fecha: Sartenejas-Caracas, 21 de marzo de 2011. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Sistema de Gestión Electrónica de Documentos (SGED). Requerimientos. Dictado por: Dº Alfonso Díaz Rodríguez. Lugar y fecha: Sartenejas-Caracas, 21 de marzo de 2011. Duración: Cuatro (04) horas.
Adiestramiento ADRA, SRL y Facultad de Ciencias-UCV. Organización del trabajo y administración del tiempo. Lugar y fecha: Caracas, 02 y 03 de marzo de 2011. Duración: Dieciséis (16) horas.
A&C LTDA. Sistemas Archivos e Información. Jornadas on line en Gestión Documental. Reflexiones en torno a la normalización archivística. Lugar y fecha: Bogotá, del 29 de noviembre al 03 de diciembre de 2010. Duración: Veinticinco (25) horas.
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de la República de Colombia. Curso Administración Documental. Lugar y fecha: Cartagena, 28 de octubre de 2010. Duración: Ochenta (80) horas.
Facultad de Ciencias- Universidad Central de Venezuela. Introducción a la Ergonomía en Oficinas. Fundamentos de Seguridad y Salud Laboral. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 14 de junio de 2010. Duración: Tres (03) horas.
Proyectos Archicom, C.A. Levantamiento y Registro de Procesos en Servicios Archivísticos y Bibliotecológicos. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 08 de mayo de 2010. Duración: Siete (07) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Los archivos de empresa un instrumento para la gestión de la calidad. Dictado por el Dr. José Ramón Cruz Mundet. Lugar y fecha: Sartenejas, Caracas-Venezuela, 10 de marzo de 2009. Duración: Cuatro (04) horas
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Sistema de administración electrónica de documentos de archivo. Dictado por Dº Alfonso Díaz Rodríguez. Lugar y fecha: Sartenejas, Caracas-Venezuela, 10 de marzo de 2009. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Gestión documental en las organizaciones. Diseño, planificación, y ejecución. Dictado por Dº Lluís-Esteve Casellas i Serra. Lugar y fecha: Sartenejas, Caracas-Venezuela, 09 de marzo de 2009. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Simón Bolívar. Centro de Documentación y Archivo (CENDA). Taller ¿Que es un archivo?. Elementos definitorios, objeto de los archivos. Dictado por la Dra. Antonia Heredia Herrera. Lugar y fecha: Sartenejas, Caracas-Venezuela, 09 de marzo de 2009. Duración: Cuatro (04) horas.
Universidad Central de Venezuela, Vice-Rectorado Administrativo, División de Ingreso, Compensación y Desarrollo, Departamento de Desarrollo Humano. Centro de Formación Integral Pijibay C.A. Taller: Supervisión y Liderazgo Efectivo. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela del 12 al 13 de marzo de 2008. Duración: Dieciséis (16) horas.
Universidad Central de Venezuela, Vice-Rectorado Administrativo, División de Ingreso, Compensación y Desarrollo, Departamento de Desarrollo Humano. Centro de Formación Integral Pijibay C.A. Taller: ¿Cómo presentar tus ideas con éxito?. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela el 09 de abril de 2008. Duración: Ocho (08) horas.
Unidad de Educación a Distancia, Coordinación de Extensión, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Curso: Introducción a la Plataforma de Administración y Dictado de Cursos Moodle. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela del 01 al 15 de octubre de 2007. Duración: Veinte (20) horas.
Unidad de Educación a Distancia, Coordinación de Extensión, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Curso: Diseño de Páginas Web con Fines Académicos Mediante la Herramienta Front Page. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela del 19 de junio al 2 de julio de 2007. Duración: Veinte (20) horas.
Unidad de Educación a Distancia, Coordinación de Extensión, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Curso: Fundamentos de la Educación a Distancia apoyada en las Tecnologías de Información y Comunicación. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela del 22 de mayo al 21 de junio de 2007. Duración: Cuarenta (40) horas.
Departamento de Desarrollo Humano. División de Ingreso, Compensación y Desarrollo, Dirección de Recursos Humanos, Vicerectorado Administrativo, Universidad Central de Venezuela. Curso: Liderazgo y Manejo de Recursos Humanos. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, Junio 2007. Duración: Dieciséis (16) horas.
Colegio de Bibliotecólogos y Archivólogos de Venezuela. Curso: Metodología para la Identificación y Valoración de Series Documentales. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 21 de abril de 2007. Duración: Diez (10) horas.
Centro de Enseñanza Asistida por Computador (CENEAC) del Vicerrectorado Académico de la universidad Central de Venezuela. Curso: Access: Diseño y Creación de Bases de Datos. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 12 al 23 de marzo de 2007. Duración: Veinticuatro (24) horas.
Sistema de Actualización Docente del Profesorado. Vice-Rectorado Académico. Universidad Central de Venezuela. Curso: Tendencias Curriculares. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 22 de febrero de 2007. Duración: Diez (10) horas.
Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Curso: Alfabetización en Software Libre. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 15 al 19 de enero de 2007. Duración: Veinte (20) horas (En espera del certificado).
Info Link. Centro de Adiestramiento y Desarrollo. Curso: Servicios de Atención al Cliente. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 22 de abril de 2006. Duración: Ocho (08) horas.
Centro de Formación para el Trabajo Universitario “Francisco de Venanzi”, División de Ingreso, Compensación y Desarrollo, Dirección de Recursos Humanos, Universidad Central de Venezuela. Curso: Inducción sobre Normas y Procedimientos del Departamento de Documentación e Información. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 10 de noviembre de 2005. Duración: Cuatro (04) horas.
Centro de Formación para el Trabajo Universitario “Francisco de Venanzi”. División de Ingreso, Compensación y Desarrollo, Dirección de Recursos Humanos. Universidad Central de Venezuela. Curso: Indicadores de Gestión. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 15 de julio de 2005. Duración: Ocho (8) horas.
Colegio de Bibliotecólogos y Archivólogos de Venezuela. Curso: Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD-G). Programa de Capacitación Archivística 2005. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 14 de mayo de 2005. Duración: Ocho (08) horas. Coordinación de Extensión. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela.
Curso: Protocolo Académico Universitario. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 18 y 19 de febrero de 2005. Duración: Veinticuatro (24) horas.
Centro de Extensión Profesional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Curso: Supervisión y Motivación. Programa de Capacitación de Personal Supervisorio. Vicerrectorado Administrativo. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 02 de junio de 2004. Duración: Veinte (20) horas.
Centro de Extensión Profesional de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Curso: Herramientas Gerenciales. Programa de Capacitación de Personal Supervisorio. Vicerrectorado Administrativo. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 14 de abril de 2004. Duración: Veinte (20) horas.
Unidad de Extensión de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela. Taller: Elaboración de Programas de las Asignaturas para la Escuela de Bibliotecología y Archivología. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 13 al 15 de enero de 2004. Duración: Veinticuatro (24) horas.
Centro de Documentación y Archivo (CENDA) de la Universidad Simón Bolívar. Taller Pre-Congreso: Norma ISAD (G) de Descripción Archivística. Dictado por: Virginia García de Benedictis. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 18 de noviembre de 2003. Duración: Cuatro (04) horas.
Centro de Documentación y Archivo (CENDA) de la Universidad Simón Bolívar. Taller Pre-Congreso: Introducción a la Gerencia del Conocimiento. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 18 de julio de 2003. Duración: Ocho (08) horas.
Centro de Enseñanza Asistida por Computador (CENEAC) del Vicerrectorado Académico de la universidad Central de Venezuela. Curso: Creación de Páginas Web. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 28 de julio al 11 de agosto de 2000. Duración: Veinticuatro (24) horas.
Secretaría General y la Dirección de Informática de la Universidad Central de Venezuela. Curso: Sistema de Control de Estudios de Postgrado. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 4 de noviembre de 1999. Duración: Cuatro (04) horas.
Laissez Faire internacional C.A. Taller: Normas de Protocolo y Ceremonial de Estilo (I Nivel). Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 4 al 5 de agosto de 1997. Duración: Dieciséis (16) horas.
Coordinación de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela. Taller: Autoestima. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, 26 de julio de 1997. Duración: Ocho (08) horas.
Dirección de Postgrado de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Curso de ampliación: Herramientas para una Gerencia Innovadora. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, julio de 1995. Duración: Cuarenta (40) horas.
Perfil Gerencial Consultores. Curso: Sensibilización y Estrategias de Servicio. Lugar y fecha: Caracas-Venezuela, del 18 al 19 de febrero de 1995. Duración: Dieciséis (16) horas.