La destilación es una operación unitaria que permite la separación de dos componentes (binaria) o más (multicomponente) por medio de un equilibrio de fases líquido-vapor.
En la práctica, la destilación puede llevarse a cabo según dos métodos principales. El primer método se basa en la producción de vapor mediante la ebullición de la mezcla líquida que se desea separar y la condensación de los vapores sin permitir que el líquido retorne a la columna del equipo de destilación. Por lo tanto, no hay reflujo. El segundo método se basa en el retorno de una parte del condensado a la columna, en condiciones tales que el líquido que retorna se pone en contacto íntimo con los vapores que ascienden hacia el condensador (McCabe et al., 2006)
Ambos métodos pueden realizarse en forma continua o por lotes. Los procesos de destilación continua son:
Los procesos de destilación discontinua son:
El fundamento de las separaciones de destilación se encuentra en la distinta volatilidad de los componentes de la muestra. Esta propiedad se relaciona con el peso, volumen y estructura moleculares, formación de enlaces de hidrógeno inter e intramoleculares, etc. La volatilidad de los compuestos inórganicos aumenta, generalmente, con el grado de covalencia de sus enlaces.
Así, el proceso de la destilación consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasen a fase vapor y, posteriormente, enfriar el vapor hasta recuperar estos componentes en forma líquida mediante un proceso de condensación. El condensado contendrá los componentes más volátiles. Al mismo tiempo, la mezcla original contendrá en más cantidad los componentes menos volátiles.
Casi cualquier proceso dentro de la industria química hace uso de la destilación como método de purificación de algún componente. Algunos ejemplos específicos:
En la industria biológica:
En la industria alimentaria:
Recientemente ha cobrado especial importancia en las industrias farmacéutica (ej. síntesis de fórmulas) y cosmética (dispersante de alcoholes).
Anteriormente se han mencionado sólo algunos de los ejemplos de aplicaciones, sin embargo, esta operación unitaria es una de las más extensamente aplicadas a toda clase de procesos y a un gran número de industrias.