El Dr. Diego Marmarusso es un reconocido gastroenterólogo infantil con una destacada carrera en la ciudad de Rosario, Argentina. Actualmente, forma parte del equipo del Sanatorio de Niños Rosario y del Hospital Roque Sáenz Peña. Además, el Dr. Marmarusso es docente en la Facultad Católica Argentina y la Universidad Abierta Interamericana, donde comparte su amplia experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de profesionales de la salud.
El Dr. José Avendaño Carballo es un destacado médico pediatra con una subespecialidad en gastroenterología y hepatología pediátrica obtenida en la Universidad UNESP en Sao Paulo, Brasil. Además, posee una maestría en educación superior y varios diplomados en intolerancia alimentaria, alergia y enfermedad celíaca, lactancia materna y nutrición pediátrica, así como en ecografía abdominal. El Dr. Avendaño Carballo es miembro activo de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (LASPGHAN), donde también se desempeña como vocal por Bolivia, y de la Sociedad Cruceña de Pediatría. Actualmente, trabaja como gastroenterólogo pediátrico en la Clínica Incor Las Américas Global Pediatrics Vitae.
El Dr. Jorge Cesar Martínez es un distinguido médico pediatra y especialista en alergia e inmunología con una prolífica carrera en el ámbito de la salud infantil. Es profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador y director del Centro de Investigaciones Perinatales (CEDIEPER). Además, es miembro titular de la Academia Americana de Alergia y de la Asociación Argentina de Alergia. Su trabajo se centra especialmente en el tratamiento y estudio de la alergia alimentaria, con un enfoque particular en la alergia a la proteína de leche de vaca.
La Licenciada Valeria Cavero Heredia es una destacada nutricionista dietista con una especialización en inmunología y nutrición. Además, posee un máster en nutrición clínica y patologías digestivas, lo que la convierte en una experta en el manejo de dietas para personas con condiciones de salud complejas. Valeria ha dedicado su carrera a la investigación y práctica clínica enfocada en la relación entre nutrición y el sistema inmunológico, ayudando a numerosos pacientes a mejorar su calidad de vida a través de una alimentación adecuada.
Verónica Pereira es una apasionada educadora de lactancia con una sólida formación y certificación por parte de CAPPA. Con especializaciones en lactancia y lactancia en múltiples por Edulacta, así como en lactancia materna y salud mental por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, Verónica ha demostrado un compromiso excepcional con el apoyo a las madres lactantes. Actualmente, está ampliando sus conocimientos y habilidades cursando la formación de Educadora Perinatal con Lamaze, lo que refleja su dedicación continua al bienestar de madres y bebés.