Google Podcast es la plataforma que propone esta empresa para escuchar los episodios de tus programas favoritos. Es gratuita y, como el resto de app, el usuario puede suscribirse al podcast que desee y escuchar todos los episodios que el podcaster vaya publicando. Posee una interfaz amable y sencilla para escuchar todos los episodios de tus programas favoritos, explorar recomendaciones personalizadas y administrar tu actividad de escucha.
La interfaz de Google Podcasts es similar para Android e iOS, mientras que la versión web, en podcasts.google.com, es más sencilla.
La aplicación tiene tres pestañas: nicio, Explorar y Actividad. La primera vez que usa la aplicación, su pantalla de inicio está en blanco, excepto por un mensaje para agregar sus favoritos.
Después de suscribirse y escuchar podcasts, su página de inicio cambia para mostrar recomendaciones más específicas basadas en su actividad de escucha.
Explorar tiene una barra de búsqueda, así como pestañas de categorías, como Noticias, Cultura, Comedia y Tecnología. Actividad muestra tu cola, los podcasts que has descargado para escucharlos sin conexión, tu historial de escucha y las suscripciones.
En la web, verás una lista de los principales podcasts por categoría con una barra de búsqueda en la parte superior.
Elige cualquier podcast en la pantalla de inicio o en la pestaña Explorar para obtener más información y ver los episodios recientes, y luego toca Suscribirse si te gusta lo que ves. Algunos podcasts, como los de NPR, también tienen un botón de Donar que puedes utilizar para apoyar el podcast.
La aplicación puede sincronizarse entre dispositivos Google Home y teléfonos inteligentes, mediante el Asistente de Google. La app funciona como lo que se podría esperar, muy similar a la funcionalidad que encontrarás al buscar podcasts en la web, es decir, que te permite descubrir y escuchar contenido dentro de la aplicación. Sin embargo, no solo encuentra el podcast que estabas buscando, sino que usa lo que llama “funciones impulsadas por la inteligencia artificial” para ofrecerte otros podcasts sugeridos en función de tus gustos actuales, además de recomendaciones personalizadas Si bien, Google ha admitido podcasts en su tienda Google Play Music durante algunos años, el proceso no fue intuitivo. Dado que la aplicación previa de Podcasts de Google se basa en la web, no figuraba en Play Store. Para usar la aplicación, tenias que buscar un podcast y suscribirte, y luego se te preguntaba si quieres agregar el ícono del podcast a la pantalla de inicio. Definitivamente, no era la forma más fácil de acceder al contenido, pero ahora las cosas serán más sencillas gracias a la nueva app.
Con este lanzamiento, el gigante tecnológico cumple sus intenciones de duplicar el número de oyentes de podcasts en todo el mundo, según declaró anteriormente a Pacific Content. Si bien el objetivo de Google suena alto, podría ser alcanzable. La mayoría de las personas que escuchan podcasts usan un iPhone, dejando un gran mercado de usuarios de Android en gran parte sin explotar.