Google Meet es un servicio de reuniones mediante videollamada pensado para empresas, similar a otras herramientas como Skype o Zoom.
Utiliza tu Cuenta personal o tu Cuenta alumno para crear salas de videoconferencia de hasta 500 participantes, en la que podrás proyectar tu pantalla o compartir una presentación.
Podrás invitar a personas fuera de la UC3M que dispongan de una cuenta de Google, o incluso que no dispongan de ninguna cuenta, enviándoles un correo con la invitación. En el caso de no tener cuenta, tendrás que permitirles el acceso a la videoconferencia.
Para comenzar sus reuniones, simplemente compartirá un enlace. No habrá cuentas, complementos, descargas ni problemas si ya está en el ecosistema de Google y ha iniciado sesión en un navegador como Chrome. Las personas pueden hacer clic en un enlace de Google Calendar, una invitación por correo electrónico o un recurso compartido ad-hoc.
Meet ofrece presentaciones nativas en pantalla completa, lo que facilita la presentación de los proyectos de su equipo, aunque las opciones para compartir no son tan dinámicas como las que encontrará en Zoom , aunque existe la opción útil de compartir una sola pestaña de Chrome.
El chat cuenta con salas virtuales dedicadas para cada proyecto que pueda tener su equipo, con conversaciones encadenadas, para que su equipo pueda chatear y seguir el progreso de la discusión.
Videollamadas o llamadas de audio.
Hasta 250 participantes en reuniones, y 100.000 espectadores en eventos en streaming.
Acceso a invitados sin G Suite mediante enlace.
Incluye chat, pizarra virtual, compartir pantalla y archivos.
Subtítulos automáticos de las conversaciones.
Integrado con Google Calendar y Gmail.
Grabación de llamadas en Google Drive.
Audio mediante llamada telefónica estándar con números de diferentes países.
Compatible con hardware Skype for Business, SIP y H.323, incluyendo Polycom y Cisco.