Y YA SON CUATRO LOS AÑOS CON ESTE AULA EN NUESTRO CIFP ¿QUE HAREMOS ESTE CURSO? SI ESTÁS INTERESADO VISITA NUESTRO BLOG, EN LA PÁG. https://www.cifptoledo.es/aula-de-emprendimiento/
EMPEZAMOS EN SEPTIEMBRE CON LOS DIFERENTES GRUPOS ORGANIZANDO EL GUIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL QUE ESTE AÑO COMO NOVEDAD IBA A ESTAR VINCULADO A TRES PROYECTOS DE INNOVACIÓN DESARROLLADOS EN EL CENTRO:
PROYECTO ELECTRIC HIBRID SCHOOL:
Impulsado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y en colaboración con los centros formativos: IES POLITÉCNICO HERMENEGILDO LANZ (GRANADA), CIFP DON BOSCO LHII (ERRENTERIA), C.I.F.P.Nº1 TOLEDO y las empresas: FORMAUTO ÁLVAREZ FERNANDEZ S.L.(MÁLAGA) y TALLERES MX YAFI (GRANADA), pretende dar a conocer la tecnología híbrida y eléctrica del automóvil haciéndola accesible para el alumno, consiguiendo adaptarla didácticamente al entorno de trabajo de nuestros talleres de Automoción.
PROYECTO "IMPRIMIENDO UN FUTURO SOSTENIBLE: UN ENFOQUE DIGITAL EN 3D"
Es un proyecto de innovación educativa que implica a tres departamentos del CIFP Nº1 Toledo: Sanidad, Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Formación y Orientación Laboral. Su objetivo principal consistirá en potenciar la competencia digital del alumnado utilizando herramientas sostenibles con metodologías activas e innovadoras
Durante el curso, nos hemos ido formando en la utilización de la impresora 3D con nuestros alumnos desarrollando prototipos de herramientas para los ciclos de la familia profesional de Automoción o pastilleros para el ciclo de farmacia, como muestran las imágenes
PROYECTO ECU SCHOOL surge al observar que uno de los puntos débiles de los talleres de reparación es la falta de conocimientos sobre el funcionamiento interno de las unidades de control electrónico (ECU), tanto en su estructura física como en la programación almacenada en ellas. Esta carencia ha generado una creciente demanda en el sector del automóvil de técnicos especializados en el diagnóstico, reparación, adaptación y reprogramación de estas unidades.
LOS ALUMNOS QUE PARTICIPAN EN LOS DIFERENTES PROYECTOS EMPRESARIALES CURSAN:
GRADO MEDIO DE CARROCERÍA
GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA
GRADO SUPERIOR DE ESTÉTICA INTEGRAL Y BIENESTAR
DURANTE EL 1º Y 2º TRIMESTRE REALIZARÁN LAS DIFERENTES FASES DEL PROYECTO EMPRESARIAL, TENIENDO LUGAR LA DEFENSA DEL MISMO EN EL MES DE MARZO
EN EL MES DE OCTUBRE, DURANTE LOS DÍAS 29 Y 30, PARTICIPAMOS DE LAS II JORNADAS APETECA EN ALBACETE
GALERIA FOTOGRÁFICA
LA TARDE ANTERIOR A LA JORNADA FUE DE TRABAJO, JUNTO AL RESTO DE COORDINADORES DE LAS AULAS APE Y ATECA, NOS ENFRENTAMOS POR EQUIPOS A DIFERENTES RETOS
TENIENDO EN CUENTA TODAS LAS APORTACIONES DE TODOS LOS GRUPOS EN LA JORNADA DE TRABAJO SE PLANTEARON UNOS RETOS Y ESTRATEGIAS A SEGUIR PARA LAS AULAS APE Y ATECA
EN ENERO, APE Y PROYECTO DE INNOVACIÓN DE CENTRO "EMPRENDIENDO TU FUTURO UN CAMINO HACIA EL EMPLEO" PREPARAN LAS III JORNADAS DE EMPLEABILIDAD Y FP, QUE SE CELEBRAN 6 Y 7 DE FEBRERO
Empresas de referencia y diferentes ponente comparten conocimientos y experiencias para orientar al alumnado a adaptarse al escenario labora, explorando las tendencias del empleo, las estrategias de inserción labora y las oportunidades de crecimiento profesional
SEGUIMOS EN FEBRERO, CON LOS ALUMNOS DE SEGUNDO TRABAJANDO EN ESTE SEGUNDO TRIMESTRE EL PROYECTO EMPRESARIAL A LA VEZ QUE TENEMOS QUE SELECCIONAR A 4 ALUMNOS DE PRIMERO PARA LAS SKILLS DE EMPRENDIMIENTO.
20 FEBRERO: REUNIÓN COORDINADORES APES TOLEDO 😄😀
Compartimos experiencias de cada centro, poniendo énfasis en la formación, la autonomía de cada centro, la coordinación, la colaboración y el intercambio de experiencias entre centros.
27 MARZO: FORMACIÓN SKILLS DE EMPRENDIMIENTO
Dos profesoras (Virginia Bravo y Mª José Martín) junto a 4 alumnas de CMF1 se han desplazado a Ciudad Real , allí recibieron formación para participar el curso que viene en las SKILLS DE EMPRENDIMIENTO, la formación ha versado sobre:
Creatividad e innovación
Desarrollo de modelos de negocio
Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
Pitching y presentación de proyectos
Gestión y toma de decisiones empresariales
Ge
Hemos participado en dicho formación junto a los IES:
. Tomás Navarro Tomás de Albacete
. Maestre de Calatrava de Ciudad Real
. Jorge Manrique de Motilla de Palancar de Cuenca
. CIFP Guadalajara
11 MAYO: JORNADA INTERAPETECA.
OBJETIVOS A CONSEGUIR:
Coordinar acciones conjuntas de dinamización de las APES y ATECAS a nivel provincial y regional.
Crear y desarrollar un plan de acción colaborativo a nivel regional para todas las aulas APES y ATECAS.
Fomentar y potenciar la participación de las aulas APES y ATECAS en eventos provinciales y regionales.
Formación continua para coordinadores y coordinadoras APEs y ATECAS, fomentando su desarrollo profesional y actualización constante.
Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos de la provincia y a nivel regional.
Impulsar proyectos, líneas de trabajo y buenas prácticas.
ESTAS HAN SIDO LAS ACTUACIONES LLEVADAS A CABO EN ESTE CURSO, DE CARA AL CURSO QUE VIENE SEGUIREMOS AVANZANDO Y TRABAJANDO, SEGUIMOS...