La boca o cavidad bucal es la primera parte del sistema digestivo, es una cavidad alargada en el sentido de la cabeza, se va a utilizar para triturar los alimentos y mezclarlos con la saliva. En este se incluyen:
Son dos pliegues músculo membranoso que rodean el orificio de la boca, sus ángulos de unión se sitúan cerca del primer molar y son redondeados.
La superficie externa está cubierta por piel y en esta se presentan pelos táctiles y pelos ordinarios y la superficie interna está cubierta por mucosa.
Son paredes membranosas que cierran lateralmente la boca, se extienden lateralmente desde las comisuras de los labios hasta los pilares anteriores del velo del paladar y entre las dos mandíbulas.
Están insertadas a los bordes alveolares de los huesos maxilares y mandíbula.
Las mejillas comprenden:
-Piel delgada y plegable
-Una capa muscular que es formada principalmente por el músculo buccinador y parte del cutáneo, cigomático, canino, elevador nasolabial y depresor mandibular labial.
-Capa glandular
-Membrana mucosa.
Las encías están compuestas por un tejido fibroso denso que está unido al periostio de los bordes alveolares para fijar los dientes en sus cavidades.
Están cubiertas por una mucosa lisa, desprovista de las glándulas con un grado bajo de sensibilidad.
Está limitado rostral y lateralmente por los arcos alveolares y se continúa en sentido caudal con el paladar blando.
La base ósea está formada por el incisivo, maxilar y palatino.
La mucosa es lisa y está inserta en los huesos por una submucosa.
Un rafe central divide la superficie en dos porciones iguales.
Es un componente funcional esencial de la faringe.
Está unido al paladar duro y a las paredes laterales que separan la nariz de la parte oral.
Se posiciona por debajo de la epiglotis.
Situada sobre el suelo de la boca entre los cuerpos mandibulares, y está sostenida por una especie de cabestrillo que está formado por los músculos milohioideos.
En la lengua se van a encontrar diferentes tipos de papilas gustativas como las papilas fungiformes, papilas circunvaladas y papilas foliadas.
Los dientes son estructuras cónicas situadas en filas opuestas dentro de la cavidad oral.
Un diente esta formado por corona, raíz y una cavidad pulposa.
La fórmula dentaria del equino es:
2(Incisivo 3/3 Canino 1/1 Premolar 4/4 Molar 3/3)= 44 dientes.
Existen 3 pares de glándulas que se sitúan a los lados de las fauces y adyacentes a la parte del cuello.
Glándula parótida:
-Está situada principalmente en el espacio entre las ramas de la mandíbula y el atlas.
-Es de forma triangular , cuyo extremo dorsal abraza en la parte del oído externo.
-Recibe ese nombre por su proximidad a la oreja
-La mayor de las glándulas salivares.
Glándula mandibular:
-Se extiende desde la fosa atlantoidea al hueso basohioideo, de forma que está cubierta parcialmente por la glándula parótida y en parte por la mandíbula.
-Es mucho más pequeña que la parótida, larga, estrecha, curvada y con el borde dorsal cóncavo.
Glándula sublingual:
-Situada por debajo de la mucosa de la boca, entre el cuerpo de la lengua y la porción incisiva de la mandíbula.
-Se extiende desde la sínfisis de la mandíbula al molar 1 o 5.
Saco musculomembranoso que pertenece a los sistemas digestivo y respiratorio.
Tiene forma parecida a la de un embudo; la parte rostral es más grande y se une con la boca y cavidad nasal, el extremo caudal más pequeño se continúa con el esófago.
*Para reforzar lo estudiado resuelve el siguiente crucigrama dando click al botón.