Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que permiten a los seres humanos interactuar con su entorno, adquirir conocimientos, resolver problemas y adaptarse a diversas situaciones. Estas actividades, esenciales para el funcionamiento humano, se clasifican en dos grandes categorías: los procesos básicos, que son automáticos y fundamentales para captar y organizar la información, y los procesos superiores, que requieren un mayor nivel de reflexión y análisis para abordar tareas complejas y creativas.
Este portafolio tiene como objetivo explorar a fondo tanto los procesos básicos, como la percepción, atención, memoria y aprendizaje, como los procesos superiores, entre ellos el pensamiento, razonamiento, solución de problemas y creatividad. Además, se analizará la importancia de estos procesos en el desarrollo humano, las semejanzas y diferencias entre ambos tipos de procesos y su interrelación. También se incluyen ejemplos prácticos y aplicaciones en diversos contextos, como la educación y la vida cotidiana, para ilustrar su relevancia en nuestra adaptación al mundo.
Al final del portafolio, se presentará una conclusión reflexiva que sintetiza lo aprendido y propone ideas para seguir explorando este fascinante tema. Este recorrido busca ofrecer una visión integral de los procesos cognitivos, resaltando su impacto tanto en el desarrollo personal como en el progreso colectivo.