Descripción: Talo cenocítico conformado por un estolón ramificado con frondas pinnadas y rizoides. El color de las frondas y del estolón varía entre verde oscuro y verde claro. Las frondas miden 10-34 mm de largo x 5-10 mm de ancho; las pinnas (“branchlets”) son opuestas, cilíndricas y aciculares, con el ápice curvo hacia arriba o recto, pero de punta roma. Las pinnas miden 1,5-6, mm de largo y 100-500 μm de diámetro y están conectadas a un eje central cilíndrico de 0,7-1,3 mm de diámetro. El estolón, de 1,4-2,1 mm de diámetro, puede llegar a medir varios metros de longitud. Los rizoides son incoloros o blancuzcos y se desarrollan en grupos en el ápice de proyecciones cortas del estolón (Sweat, 2009; Guiry & Guiry, 2017).
Notas: Esta colecta posiblemente incluye dos variedades: C. sertularioides f. longiseta con frondas a veces ramificadas (#col. 59-2017) y C. sertularioides f. sertularioides con frondas sin ramificar (#col. 60-2017). Otras especies de Caulerpa con morfología similar son: C. ashmeadii, que posee frondas y pinnas claviformes (“club-shapped”) y más grandes que C. sertularioides; C. mexicana y C. taxifolia, con pinnas más anchas y aplanadas que C. sertularioides. (Sweat, 2009).
Hábitat: Intermareal, en una poza poco profunda y protegida del fuerte oleaje por un arrecife rocoso; y en arrecife rocoso cerca de playa arenosa.
Distribución en CR: Isla Uvita, Limón (9°59'34"N, 83° 0'37"W), Punta Uva, Limón (9°38'34"N, 82°41'16"W)
Detalle del ápice de la fronda y sus pinnas
Talo con estolón, frondas y rizoides
Fronda