Clarificación de las especies de macroalgas de Costa Rica, por medio del uso de la herramienta del código de barras genético
Objetivo
Establecer un inventario de secuencias de genes de las macroalgas marinas de costa rica, por medio de la herramienta del código de barras genético, con el fin de: a) construir una colección de ADN para futuros proyectos, b) delimitar las especies de macroalgas por medio del análisis de secuencias de genes del cloroplasto y mitocondriales.
Principales Avances
Fernandez-Garcia, C., Wysor, B., Riosmena-Rodriguez, R., Pena-Salamanca, E., & Verbruggen, H. (2016). DNA-assisted identification of Caulerpa (Caulerpaceae, Chlorophyta) reduces species richness estimates for the Eastern Tropical Pacific. Phytotaxa, 252(3), 185-204.
Camacho, O., Fernández‐García, C., Vieira, C., Gurgel, C. F. D., Norris, J. N., Freshwater, D. W., & Fredericq, S. (2019). The systematics of Lobophora (Dictyotales, Phaeophyceae) in the western Atlantic and eastern Pacific oceans: eight new species. Journal of Phycology, 55(3), 611-624.
F Costa, J., Lin, S. M., Macaya, E. C., Fernández-García, C., & Verbruggen, H. (2016). Chloroplast genomes as a tool to resolve red algal phylogenies: a case study in the Nemaliales. BMC evolutionary biology, 16(1), 1-13.
Bases para la utilización del alga parda Sargassum spp. (Phaeophyceae Ochrophyta) del Pacífico de Costa Rica, mediante una caracterización molecular, fisicoquímica y crecimiento ex situ
Mariana Viales Cubillo
Tesis para optar por el título de Maestría Académica en Biología de la Universidad de Costa Rica.