Curriculum Vitae
Nombre en artículos: Alejandro O. Leon
Nombre : Alejandro Osvaldo León Vega
Grado: Doctor en Ciencias, mención Física
Nacionalidad: Chileno
E-mail: aleonv (at) utem.cl
Nombre en artículos: Alejandro O. Leon
Nombre : Alejandro Osvaldo León Vega
Grado: Doctor en Ciencias, mención Física
Nacionalidad: Chileno
E-mail: aleonv (at) utem.cl
Web of Science (h-index 8).
Google Scholar (h-index 9).
ORCID: 0000-0001-9078-685X
01/2022 - Presente. Profesor Asociado. Departamento de Física, Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, Chile.
04/2020 - 12/2021. Profesor Asistente. Departamento de Física, Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, Chile.
11/2018 - 03/2020. Investigador Independiente. Instituto de Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Chile.
03/2018 - 10/2018. Investigador Postdoctoral. Cedenna, Universidad de Santiago, Chile. Supervisora: Prof. Dra. Dora Altbir (Premio Nacional de Ciencias Exactas).
05/2016 - 01/2018. Investigador Postdoctoral. Instituto para la Investigación de Materiales, Universidad de Tohoku, Japón. Supervisor: Prof. Dr. Gerrit E.W. Bauer.
03/2012-03/2016. Doctorado en Ciencias, Mención Física. Departamento de Física, Universidad de Chile.
Director de Tesis: Prof. Dr. Marcel G. Clerc. Título de Tesis: "Dissipative Magnetization Textures Induced By Spin-Transfer Torques And Alternating Magnetic Fields".
03/2008-12/2011. Licenciatura en Ciencias, Mención Física. FCFM Universidad de Chile.
(03/2023-03/2026) Fondecyt Iniciación 2023. Folio No. 11230120, titulado "Magnon spin and heat transport in complex ferrimagnetic insulators". Mi rol: Investigador Responsable (IR).
(04/2021-03/2025) Fondecyt regular 2021. Folio No. 1210353, Titulado "Transition to Complex Spatiotemporal Dynamics: Theory & Experiments", ANID. Mi rol: Co-Investigador, con Marcel Clerc como el Investigador Responsable.
(03/2021-03/2024) ECOS-ANID. Proyecto ECOS200006, titulado "Chimeras in voltage-driven coupled nanomagnets", Financiado por agencias ECOS (Francia) y ANID (Chile). Mi rol: Investigador Responsable (IR). Investigador responsable en Francia: Dr. Saliya Coulibaly.
(03/2019-03/2022) Fondecyt Postdoctorado 2019. Folio No. 3190030, titulado "Magnetic textures induced by a variable anisotropy", Conicyt. Mi rol: Investigador Responsable (IR).
(2016-2018) “Beca Postdoctorado en el extranjero”, Becas Chile, Conicyt, 2016. Folio No. 74170017. Puntaje 4,964 (5,000 es el máximo), cuarta posición (138 postulaciones fueron recibidas y 71 fueron aceptadas).
(2012-2016) “Beca de Doctorado Nacional” de Conicyt, 2012, Folio No. 21120878.
(2014) “Asistencia a Eventos y Cursos Cortos”, 2014, Folio No. 67140188, Conicyt.
16th International Seminar on Condensed Matter Physics and Statistical Physics, noviembre 24-26, 2021, Temuco, Chile.
XVIII International Workshop on Instabilities and Nonequilibrium Structures, diciembre 6-10, 2021, Valparaiso, Chile.
Chair del encuentro "SPINTRONICS' DAY", 23 de enero del 2024 junto al chair N. Vidal-Silva.
Chair del simposio "Rare-earth Spintronics" de la "68th Annual Conference on Magnetism and Magnetic Materials" (MMM), del 30 de octubre al 3 de noviembre del 2023, Dallas, Estados Unidos.
16th International Seminar on Condensed Matter Physics and Statistical Physics, del 24 al 26 de noviembre del 2021, Temuco, Chile.
XVIII International Workshop on Instabilities and Nonequilibrium Structures, del 6 al 10 de diciembre del 2021, Valparaiso, Chile.
2023-2024.- Susana Contreras-Celada, Magíster en Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2024-2025.- Diego Molina, Magíster en Física, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2020.- Primer semestre: "Óptica y Ondas" (FISC8050-102 Teoría) + (FISC8050-106 Lab, S6) + (FISC8050-1013 Lab, S13). Evaluación docente 1er semestre: 6,7 (en escala usual de 1,0 a 7,0).
2020.- Segundo semestre: "Óptica y Ondas" (FISC8050-102 Teoría). Evaluación docente 2º semestre: 6,5 (en escala usual de 1,0 a 7,0).
Desde 2021: Laboratorios virtuales de Óptica y ondas, y Laboratorios Presenciales de Electromagnetismo.
Desde 2022: Clases de Mecánica Cuántica, Doctorado.
Desde 2024: Cátedra (Teoría) de Electromagnetismo.
Desde 2025: Cátedra (Teoría) de Mecánica Clásica.
Consejero en el "Consejo Asesor de Investigación Científica y Tecnológica" UTEM (09/2023-09/2025).
Miembro de la comisión de Calificación Académica para la Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente, UTEM (2022-2025).
Miembro de la Comisión para el Concursos Académicos Física (2022).
Miembro del Comité de Autoevaluación de carrera - Química Industrial (2021).
Miembro del comité de Rediseño Curricular de Carrera - Ingeniería Civil Mecánica (2022).