Esta ficha, basada en trabajos previos de algunos miembros de la comisión de perspectiva de género de AENUI, es el resultado final del trabajo colaborativo llevado a cabo en el taller previo a la celebración de las JENUI 2023, impartido por Silvia Rueda, “¿Qué hacer y qué no hacer para introducir la perspectiva de género en nuestra docencia universitaria de la informática?”. Este taller tenía como objetivos principales aprender a diseñar actividades docentes teniendo en cuenta la perspectiva de género, así como analizar el hecho de que nuestras decisiones en el diseño de dichas actividades implican un impacto en el alumnado.
Plantilla de ficha de actividad docente con perspectiva de género en castellano
Ejemplo de ficha de actividad docente con perspectiva de género en castellano
Plantilla de ficha de actividad docente con perspectiva de género en inglés
Ejemplo de ficha de actividad docente con perspectiva de género en inglés
Una experiencia de innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de género. Ana Vega Navarro, Sara García Cuesta, Matilde Díaz Hernández, Elisanda Espino Espino, Mª Aránzazu Calzadilla Medina, José Diego Santos Vega y Esther Torrado Martín Palomino
Inclusion of gender perspective in Computer Engineering careers. Elaboration of a questionnaire to assess the gender gap in Tertiary Education. Alicia García-Holgado, Juanjo Mena, Francisco J. García-Peñalvo y Carina González (EDUCON 2018)
Towards equality in higher education: Innovative Teaching experiences in computer education. Carina S. González-González, Alicia García-Holgado, Francisco José García-Peñalvo, Juanjo Mena (ICPS Proceedings)
Girls in the physics classroom: A review of the research on the participation of girls in physics. Patricia Murphy y Elizabeth Whitelegg. The Open University, 2006
Interacción en las aulas de Ingeniería: más allá de los estereotipos de género en la comunicación. Eva Gallardo Gallardo (IV Xornada Universitaria Galega en Xénero)
On the Design and Validation of Assessing Tools for Measuring the Impact of Programs Promoting STEM Vocations. María Pilar Herce-Palomares, Carmen Botella-Mascarell, Esther de Ves, Emilia López-Iñesta, Anabel Forte, Xaro Benavent y Silvia Rueda
Gendered Innovations: integrating sex, gender, and intersectional analysis into science, health & medicine, engineering, and environment. Londa Schiebinger (Tapuya: Latin American Science, Technology and Society, vol. 4, 2021)
Gender differential in self assessment: a fact neglected in higher education peer and self assessment techniques. Soledad Torres-Guijarro y Mercedes Bengoechea. Higher Education Research & Development
Studying Gender Bias in Physics Grading: The role of teaching experience and country. Sarah I. Hofer. International Journal of Science Education
Gender, Context, and Physics Assessment. Laura McCullough. Journal of International Women's Studies
On the origins of gender human capital gaps: short and long term consequences of teachers’ stereotypical biases. Victor Lavy y Edith Sand (NBER WORKING PAPER SERIES)
The Power of the Pygmalion Effect: Teachers' Expectations Strongly Predict College Completion. Boser, Ulrich; Wilhelm, Megan; Hanna, Robert (ERIC)
Mujer en informática. SCIE (Sociedad Científica Informática de España)
Cátedra brecha digital de género GVA-UV (Generalitat Valenciana - Universitat de València)
Proyecto Girls4STEM (Universitat de València)
Entrevistas: La Unidad de Mujeres y Ciencia y la Unidad de Igualdad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con FECYT, impulsan el proyecto MUJERES E INNOVACIÓN con una serie de entrevistas a mujeres, realizadas por la periodista Gloria Lomana
Base de datos de mujeres investigadoras y tecnólogas
Using databases to improve the visibility of women’s contributions in STEM fields. Carmen Botella-Mascarell, Emilia López-Iñesta, Silvia Rueda, Anabel Forte, Esther de Ves y Xaro Benavent (womENcourage’21)
Muñecas para niñas y robots para niños. Un experimento de la BBC sobre los estereotipos de genero
¿Cómo incorporar la perspectiva de género en la docencia universitaria? UVic-UCC
Igualdad sostenible - integración de la perspectiva de género en la práctica (limpieza calles Karskoga)
Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC: https://x.com/CMyC_CSIC
Unidad de Mujeres y Ciencia y Unidad de Igualdad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: https://x.com/UMyC_Ciencia
Mujeres en Ingeniería Informática, del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática: https://x.com/MujeresEnII
Instituto de las Mujeres: https://x.com/InstMujeres
Red Universitaria Feminista (Reunifem): https://x.com/reunifem
Red de Universidades por la Diversidad https://x.com/rud_diversidad
Mujeres Ingeniosas (UCLM): https://x.com/mujeresingenios
W-STEAM (USAL): https://x.com/WSTEMproject
Girls4STEM (UV): https://x.com/Girls4STEMVLC
Mujeres Con Ciencia (UPV/EHU): https://x.com/mujerconciencia
Mujer e Ingeniería (Real Academia de Ingeniería): https://x.com/Mujeringenieria
Campus Seré Ingeniera (UGR): https://x.com/sereingeniera
fem 3.0 (US): https://x.com/FEM_30
Gender & ICT (UOC): https://x.com/GENTIC_UOC
Ciencia y Tecnología en femenino (Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España): https://x.com/cytfemenino
Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas: https://x.com/twitamit_es
Mujeres con los Pies en la Tierra: https://x.com/MujerPiesTierra
Fundación Inspiring Girls España: https://x.com/InspirinGirlsE