Aquí encontrarás los materiales relacionados con lo que nos apasiona hacer...¡enseñar!
CAMBIOS ENTRE PROGRAMAS
¿Cuáles son los cambios realizados entre el programa 2011 y el 2017 en los propósitos, enfoques... etc.?
Este documento documento, elaborado por las autoridades educativas de la Ciudad de México, resulta un referente de consulta básico para conocer de manera rápida y concisa las diferencias y similitudes entre ambos programas de estudio.
[…] el presente documento es un material de apoyo, el cual presenta las Fichas Curriculares con un comparativo de las distintas asignaturas entre los Programas de Estudio de 2011 y el Modelo Educativo 2017, con la finalidad de proveer materiales de consulta a los Docentes, Directivos, Apoyos Técnicos y Supervisores en general
Libro para introducirse a la teoría y como se relaciona con el plan de clase del docente. Un material básico para todo maestro que se inicia en la enseñanza, o para aquel que desea reafirmar su práctica.
[…] en los tres primeros se tratan aspectos generales de la enseñanza y la metodología constructivista, así como una propuesta de planeación docente que será de invaluable ayuda para el profesor en su proceso de planeación de clase. En el cuarto capítulo se revisan con detalle aproximadamente cuarenta estrategias de aprendizaje […]
El lector habituado a tomar como referencia los anteriores cuadernillos, podría considerar que estos, remplazan a los anteriores, sin embargo no es así, ya que los mismos los fortalecen, al presentar y organizar la información de una forma distinta y quizá más amena, por lo tanto, el lector se verá beneficiado al contar con estos nuevos materiales de apoyo para la práctica educativa. Queda en el lector considerar la opción que mejor considere.
1.1. Introducción.
1.2. Neuroeducación en el aula. El cerebro como hilo conductor.
1.3. Neuropsicología y educación: neuroeducación.
1.4. La importancia de saber cómo aprende el cerebro.
1.5. Los principios de aprendizaje del cerebro de Caine y Caine.
¿Cómo enseñar para que los alumnos aprendan?
La respuesta a esta cuestión es lo que se pretende analizar a lo largo de las páginas de este libro. No se trata de exponer el «qué» o contenido de los programas sino el «cómo» se desarrollan los programas.