El segundo momento del CTE en su quinta sesión, está centrado en el análisis de los resultados de la evaluación de los aprendizajes. Las actividades sugeridas les invitan a analizar los niveles de asistencia,
identificar los aprendizajes en los que sus estudiantes enfrentan dificultades y pensar en alternativas que permitan consolidarlos involucrando a las familias en esta tarea compartida.
Cursiva agregada
SEP ( marzo, 2022) Consejo Técnico Escolar. Quinta Sesión Ordinaria. Ciclo Escolar 2021-2022. Educación Secundaria, página 5
Se presenta la concordancia entre programas de tercer grado 2011 y 2017
El libro al que hace referencia: Conecta MÁS editorial SM
[…] Cabe mencionar que estos aprendizajes no constituyen una selección permanente, ni son limitativos, están sugeridos considerando las características para el inicio del ciclo escolar 2021-2022, provocadas por la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, por lo tanto, cada centro escolar podrá adaptar su abordaje en función de las particularidades de su contexto y necesidades.
Selección de aprendizajes esperados como fundamentales e irrenunciables en cada asignatura y grado escolar del tramo de la educación básica para que puedan ser abarcados con suficiencia en el ciclo escolar...
Los aprendizajes aquí presentados se ponen a disposición de docentes, directivos y supervisores del nivel, como un recurso que proporciona orientaciones al quehacer de la gestión pedagógica […]
Ciclo Escolar 2020- 2021
Selección de aquellos aprendizajes esperados que se consideraron esenciales para la recuperación y nivelación de aprendizajes de los estudiantes durante y post pandemia, mismos que fueron la base para los cuadernillos de trabajo...
Nuestros estudiantes, a través de estos cuadernillos de trabajo, tienen la oportunidad de realizar actividades de retroalimentación mediante estrategias de búsqueda de información y las situaciones que se presentan, para llegar al aprendizaje esperado que se ha considerado esencial en la apropiación de nuevos conocimientos […]
Mexicali, Baja California. Junio de 2021
En este documento se presentan la selección de aprendizajes esperados que se consideran esenciales para atender las condiciones actuales que vive nuestra sociedad y la necesidad de que las Niñas, Niños y Adolescentes logren en el mayor grado posible la consecución del perfil de egreso de acuerdo al grado escolar que cursan.
[…] esta propuesta de selección de aprendizajes esperados esenciales fue realizada con base en el análisis del Plan y programas
de estudio vigente, asimismo, se hace énfasis que, con base en el reconocimiento de la autonomía de gestión escolar responsable de los
centros escolares, esta misma propuesta puede ser reconstruida a partir de las consideraciones y reflexiones que se hagan al interior del 3 Consejo Técnico Escolar (CTE)
Matriz de de aprendizajes fundamentales en dos grados académicos, cada documento posee enlaces a ficheros de actividades.
Proporcionado por autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México.
2020-2021
APRENDIZAJES SUSTANTIVOS PARA DIAGNÓSTICO
Recuperación y reforzamiento de los conocimientos que requieren los
alumnos al transitar de un grado a otro.
Las Academias de cada asignatura, efectuaron la revisión de los programas vigentes, y en función al contexto social y período de pandemia, seleccionaron los aprendizajes que de alguna manera serán un impulso académico para todo el alumnado.
Monterrey, N. L., agosto 2021
PLAN 2011
Este material puede ser usado para consulta y conocer las diferencias entre los planes 2011 y 2017
Una propuesta más que interesante, nos presenta la Secretaria de Educación del Estado de Jalisco, desde prescolar hasta secundaria.
Los siguientes aprendizajes sustantivos para la vida están organizados implícitamente y de manera articulada con el perfil de egreso de educación básico y las características de un ciudadano Recrea.
• La vinculación entre asignaturas nos permitirá realizar diversas actividades educativas que permitan la integración de uno o
más aprendizajes clave de manera más integral.
• Revise el documento como un insumo, usted cuenta con la experiencia y el conocimiento de las necesidades de sus estudiantes
Propuesta de La Academia Departamental de Matemáticas para el Tratamiento de los AFI.
La propuesta, considera los aprendizajes esperados de todo el Programa.
El reto ahora es organizar lo que habrán de trabajar en el resto del ciclo escolar; para ello deberán seleccionar y priorizar un conjunto de contenidos factibles de abordar en el tiempo y condiciones disponibles. Con la intención de acompañarles en la tarea, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) ofrece estas Orientaciones para la identificar y seleccionar contenidos curriculares indispensables.