Diversidad de Especies: Existen más de 20,000 especies de abejas en el mundo, pero la apicultura se centra principalmente en la abeja Apis mellifera, también conocida como la abeja europea o abeja de la miel.
Polinización Crucial: Las abejas son responsables de la polinización de aproximadamente el 70% de los cultivos alimentarios del mundo. Sin ellas, la producción de frutas, verduras y otros alimentos se reduciría drásticamente.
Producción de Miel: Una abeja obrera produce aproximadamente 1/12 de cucharadita de miel en toda su vida. Para producir un kilogramo de miel, las abejas deben visitar alrededor de cuatro millones de flores y volar una distancia equivalente a dar la vuelta al mundo cuatro veces.
Vida de la Colmena: Una colmena puede albergar hasta 60,000 abejas durante la temporada alta. La reina es la única hembra fértil y puede poner hasta 2,000 huevos por día.
Comunicación con Baile: Las abejas se comunican entre sí a través de un "baile de la abeja", que les permite compartir información sobre la ubicación de las fuentes de alimento.
Diversidad de Especies: Existen alrededor de 500 especies de abejas sin aguijón, conocidas como meliponinos. Son comunes en regiones tropicales y subtropicales del mundo. Para Guatemala se registran 33 especies de abejas sin aguijón.
Historia Ancestral: La meliponicultura, o cría de abejas sin aguijón, tiene una historia ancestral en Mesoamérica, especialmente entre las culturas Maya y Azteca.
Miel Medicinal: La miel de las abejas sin aguijón es altamente valorada por sus propiedades medicinales. Se cree que tiene mayores beneficios para la salud en comparación con la miel de las abejas melíferas.
Colmenas Diferentes: Las colmenas de las abejas sin aguijón son más pequeñas y menos organizadas que las de las abejas melíferas. Las abejas sin aguijón suelen construir sus nidos en cavidades naturales o artificiales.
Productividad y Docilidad: Aunque producen menos miel que las abejas melíferas, las abejas sin aguijón son fáciles de manejar debido a su naturaleza dócil. No tienen aguijón, lo que las hace ideales para la apicultura en áreas urbanas y para la educación.
Polinización Específica: Las abejas sin aguijón son polinizadores esenciales de muchas plantas nativas en sus regiones. Algunas plantas dependen exclusivamente de estas abejas para la polinización.
Conservación y Sustentabilidad: La meliponicultura contribuye a la conservación de las especies de abejas nativas y a la biodiversidad. Además, promueve prácticas agrícolas sostenibles y la protección del medio ambiente.