PROYECTO 1
SEMANA 1
SEMANA 1
¿QUIENES EN TU FAMILIA ESCUCHAN RADIO?
¿QUE TIPO DE PROGRAMAS LES GUSTA SINTONIZAR?
EXPLICA ¿PORQUE LA RADIO ES UN MEDIO DE COMUNICACIÓN?
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿SABES COMO ES POSIBLE ESCUCHAR RADIO EN COMPUTADORAS, TELEFONOS Y TABLETS? SI___ NO___
SI LO SABES EXPLICA EL PROCEDIMIENTO, SI NO LO SABES INVESTIGALO:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
LOS TIPOS DE CONTENIDO QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN LOS PROGRAMAS DE RADIO:
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
HISTORIA DE LA RADIO
La radio como medio de comunicación y entretenimiento masivo comenzó a existir desde el año 1920 en Estados Unidos y Argentina, como un conjunto de dispositivos para transmitir la voz y la música, haciéndolas accesibles a las personas, esto consiste en un proceso de transformaciones de ondas de señales de radio originales en otro tipo de crecimiento para que pueda enviarles la señal a distancia.
DEFINICIÓN:
RADIO: La tecnología radiofónica consiste en la transmisión de señales de cierto tipo de ondas electromagnéticas. Al modularlas se altera su frecuencia o amplitud y así estas ondas transmiten información, viajando desde el emisor a los receptores. Luego pueden convertirse en impulsos eléctricos que, a su vez, se transforman en sonidos audibles.
La radio revolucionó para siempre el mundo de las comunicaciones con una nueva tecnología “sin hilos”, o sea, sin cables de ningún tipo, transmitida por el aire e incluso en el vacío del espacio. Así suplantó al telégrafo y sus derivados. Las aplicaciones comerciales, militares y prácticas de ello fueron y son muy numerosas.
Además, la invención de la radio abrió el camino para otros inventos igual de revolucionarios, como la televisión o la transmisión Wi-Fi de Internet, o la radiolocalización y el radar.
La radio por Internet es un fenómeno reciente, pero altamente demandado. Existen numerosas emisoras digitales que transmiten a cualquier aparato conectado a la red computacional (teléfonos celulares, computadores, etc.).
CARACTERISTICAS DE LA RADIO
¿Qué hace a este medio de comunicación tan especial?
• Es democrática. La radio no distingue de clases. Permite que cualquier persona, con independencia de su nivel educativo y socioeconómico, acceda a la información.
• Es de bajo coste: tanto de adquisición del aparato como de producción.
• Es inmediata. Esta quizá es una de sus características más notables ya que permite que la información llegue de forma rápida al oyente.
•Es flexible. Al necesitar solo uno de los sentidos, el receptor puede consumirla mientras está desarrollando otras tareas. También es móvil, y permite al oyente escucharla en cualquier lugar.
• Es creíble. Por delante de la televisión y la prensa escrita, es el medio de comunicación con mayor credibilidad.
• Sigue siendo el medio con mayor alcance. Permite llevar la información incluso a las comunidades más alejadas.
Todo ello hace que sea el medio de comunicación más popular en los países en desarrollo a la hora de acceder a información.
PROPÓSITOS DE LA RADIO
La radio como altavoz.
Un potente transmisor de cultura.
Importante herramienta de empoderamiento.
Eficaz para prevenir y preparar a la población ante desastres
SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO DE TU PROGRAMA DE RADIO
Especificar la sección o secciones del programa
definir el tema para investigar el contenido
identificar palabras clave que faciliten buscar la información
revisar los resultados con las palabras clave
determinar si ese material sirve o no para el trabajo
elegir los sitios de internet que tengan información confiable
De forma individual suban a la plataforma en el tablon de novedades en la parte designada para eso:
Propongan el nombre para su programa de radio
Describan el contenido del cual tratará su programa de radio
Recuerden: no se puede repetir programa ni contenido.