Bloques de entrada: Comenzaremos explorando los bloques de entrada, que son los componentes que permiten proporcionarte datos al programa. Algunos ejemplos son los botones, interruptores y sensores. Te explicaré cómo estos bloques de entrada pueden capturar información del usuario o del entorno y transmitirla al programa para su procesamiento.
Bloques de salida: Luego, te presentaré los bloques de salida, que son los componentes que permiten mostrar o controlar el comportamiento del programa. Aquí encontrarás elementos como LED, motores y pantallas. Te enseñaré cómo utilizar estos bloques de salida para visualizar los resultados de tus programas o para controlar dispositivos físicos.
Bloques de control: Finalmente, exploraremos los bloques de procesamiento, que son los elementos que permiten procesar y manipular la información en el programa. Estos incluyen funciones, variables y condicionales. Te explicaré cómo estos bloques de procesamiento pueden ser utilizados para tomar decisiones, realizar cálculos y controlar el flujo del programa.
Bloques de Matemáticas: Estos bloques te permiten realizar operaciones aritméticas básicas y algunas funciones matemáticas en tus programas. Puedes utilizarlos para calcular valores, realizar mediciones y manipular datos.
Bloques de Notación: Los bloques te permiten agregar comentarios a tu código, lo que facilita la comprensión y el mantenimiento del programa. Los comentarios no afectan la ejecución del programa.
Bloques de Variables: Las variables son contenedores que te permiten almacenar y manipular datos en tu programa. Puedes declarar variables con diferentes nombres y tipos de datos, como números, texto o booleanos.
En Tinkercad, los bloques "Al inicio" y "Siempre" son fundamentales para controlar cómo se ejecuta tu programa.
Al inicio: Este bloque contiene código que se ejecuta una sola vez al principio del programa, es decir, cuando el programa comienza a correr. Puedes usar este bloque para configurar cosas como inicializar variables o configurar el estado inicial de ciertos componentes.
Siempre: Este bloque contiene código que se ejecuta en un ciclo continuo mientras el programa está en marcha. Puedes usarlo para realizar tareas repetitivas, como verificar cambios en los sensores, actualizar pantallas, o hacer cualquier otra cosa que necesite repetirse durante la ejecución del programa.
El bloque "esperar" detiene la ejecución del programa durante un período de tiempo específico. Por ejemplo, si quieres que una luz se encienda durante 1 segundos y luego se apague, puedes usar el bloque "esperar" para pausar el programa durante 1 segundos antes de apagar la luz.
el bloque "definir pin" se utilizan para controlar un pin digital de salida en un programa. Estos bloques permiten establecer el estado de un pin digital a ALTA o BAJA.
ALTA: Cuando configuras un pin digital en ALTA, el pin emite un voltaje positivo (normalmente 5V). Esto se utiliza para activar dispositivos electrónicos, como encender una luz LED, hacer que un motor funcione o enviar señales a otros componentes electrónicos.
BAJA: Cuando configuras un pin digital en BAJA, el pin deja de emitir voltaje o emite un voltaje bajo (normalmente 0V). Esto se utiliza para desactivar dispositivos electrónicos, como apagar una luz LED o detener un motor.