Es una placa microcontroladora basada en el microcontrolador ATmega32u4 de Atmel. Esta placa es parte de la familia de tarjetas Arduino y se diferencia de otras placas Arduino en que tiene un puerto USB integrado, lo que la hace ideal para proyectos que requieren interacción con una computadora.
Tiene 14 pines de entrada/salida, que podemos usar para conectar luces, sensores, motores y otros componentes electrónicos.
También tiene 6 pines analógicos de entrada. ¡La mejor parte es que Arduino es fácil de usar y es una excelente manera de aprender sobre robótica y programación!
GND: Es la abreviatura de “GROUND” que significa “TIERRA” y hace referencia a la conexión negativa (-) de mi circuito.
Vin: Son las siglas de “Voltage Input” que significa “Entrada de Voltaje” y hace referencia a la conexión positiva (+) de mi circuito.
Un "puente H" es un circuito electrónico que permite controlar la dirección de un motor eléctrico al invertir la polaridad de su alimentación. Se utiliza comúnmente en robótica y sistemas de control de motores.
La función del puente H es permitir que un motor DC gire en ambas direcciones (adelante y atrás) y controlar su velocidad según las señales recibidas de nuestra tarjeta Arduino. Este puente es necesario porque la tarjeta de control Arduino no proporciona la potencia suficiente para controlar los motores directamente.
El puente H necesita su propia fuente de alimentación, es por eso que se hace necesario utilizar una batería diferente a la que alimenta al microcontrolador. Su energización se realiza por el pin VCC (positivo) y por el GNG (Negativo), se debe tener mucho cuidado de no conectar al revés ya que este elemento puede sufrir daños. Adicionalmente tiene 2 pines A y 2 pines B los cuales tienen la función de recibir las señales del microcontrolador (ALTA – BAJA) y reenviarlas al motor para que realice la función que programada:
En la imagen se puede observar que las señales recibidas por el microcontrolador son BAJA y BAJA por lo tanto los motores están detenidos.
En la imagen se puede observar que las señales recibidas por el microcontrolador son ALTA y BAJA por lo tanto los motores están girando.
Se refiere a los dos estados de las señales digitales. "Alta" significa que la señal está en su estado encendido (1), mientras que "Baja" indica que la señal está en su estado apagado (0).
ALTA = 1 = 5V = POSITIVO
BAJA = 0 = 0V = NEGATIVO
Cuando configuramos un pin en "ALTA" en una placa electrónica Arduino, esto significa que estamos diciendo al pin que envíe una señal eléctrica positiva. Cuando el pin está configurado en "ALTA" y envía una señal positiva, puede usarse para encender un LED u otro componente electrónico que requiera energía para funcionar.
Por otro lado, cuando configuramos el pin en "BAJA", estamos diciendo que no se envíe ninguna señal eléctrica. En otras palabras, el pin no tiene energía y no está enviando una señal eléctrica positiva. Cuando el pin está configurado en "BAJA", puede usarse para apagar un LED u otro componente electrónico que estaba previamente encendido.
Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica giratoria. Funciona mediante la interacción de campos magnéticos en su estator y rotor. Al aplicar corriente continua, se crea un campo magnético que hace girar el rotor.
Un motor DC con reductor es un tipo específico de motor de corriente continua que incorpora un mecanismo de reducción de velocidad, también conocido como reductor, en su diseño. Este reductor está diseñado para disminuir la velocidad de rotación del eje de salida del motor, pero aumenta la cantidad de torque o fuerza que se puede aplicar.
Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica. Las pilas se utilizan para alimentar una variedad de dispositivos electrónicos, proporcionando una fuente portátil y autónoma de energía.
En una pila o batería, hay dos polos: el polo positivo (+) y el polo negativo (-). Estos polos son los extremos de la batería donde se produce la salida y entrada de corriente eléctrica durante el proceso de generación de energía.