Del 16 al 21 de septiembre de 2024
16 y 17 de septiembre: conferencia en la Ciudad de Mendoza
18 al 20 de septiembre: salida a terreno
16 y 17 de septiembre: conferencia en la Ciudad de Mendoza
18 al 20 de septiembre: salida a terreno
Para el estudio de campo proponemos explorar el sur de la provincia de Mendoza, pasando primero por el Valle de Uco. Allí será posible observar la territorialización y los impactos de la globalización de la vitivinicultura, la expansión de los cultivos hacia la montaña y el uso del agua, así como la resistencia campesina y las redes alimentarias alternativas.
Luego continuaremos hacia Malargüe, de carácter "norpatagónico", donde observaremos sistemas ganaderos típicos de zonas áridas/semiáridas, con pastores caprinos trashumantes, así como conflictos socioambientales relacionados con la minería y el fracking, conflictos por el acceso al agua y problemas de acceso a la tierra para pequeños pastores y población originaria. También visitaremos iniciativas locales de turismo rural sustentable.
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento e Instituto de Geografía. Mendoza, Argentina.
La Ciudad de Mendoza se fue desarrollando dinámicamente desde finales del siglo XIX como región vitivinícola, convirtiéndose hoy en la ciudad de referencia del oeste argentino.